Red Noticias V Región

10 de julio de 2023

Hospital Gustavo Fricke está realizando medicalizados pediátricos

Ya se han realizado 10 traslados con la presencia de un pediatra, desde hospitales de la red hacia la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

traslados
Hospital Gustavo Fricke
Por

En el contexto de la Campaña Invierno, el equipo de médicos intensivistas pediatras del Hospital Doctor Gustavo Fricke se sumarán al equipo del SAMU SSVQ para realizar los traslados medicalizados de niños y niñas con posibles complicaciones, a distintos establecimientos de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

Así lo explicó la Subdirectora Médica del Hospital Gustavo Fricke, la doctora Tatiana Aldunate. “Los traslados pueden tener sus complicaciones en el momento o durante su realización. Y para asegurar la calidad y eficiencia de esos traslados es que se incorporó a un médico pediatra con experiencia en UCI en los traslados que cumplan con los requisitos de gravedad, paciente menor de dos años o con algunos signos que hicieran sospechar que el paciente se pudiera complicar. Y eso ha sido bastante exitoso porque han logrado llegar niños y evitar -incluso- su intubación en la UCI, ya que con una atención precoz antes o durante el traslado medicalizado pueden ser tratados y evitar mayores complicaciones de unidad de cuidado intensivo”.

En la misma línea el doctor Felipe Verscheure, jefe de la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico, indicó que los traslados medicalizados se realizan a niños y niñas de hasta 15 años, que lo requieran. Y cuando hay niños que tienen enfermedades crónicas de base, como “enfermedades cardíacas, oncológicas, enfermedades respiratorias crónicas, son pacientes que constituyen un grupo de niños, denominados niños con necesidades especiales de atención en salud o NANEAS. Esos niños se continúan atendiendo por especialidad y en caso de agravamiento en nuestra UPC hasta que cumplen dieciocho años”.

Cabe mencionar que a la fecha ya se han realizado 10 traslados con la presencia de un pediatra, desde hospitales de la red hacia la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Protocolo de traslados 

Esta estrategia está normada a través de un protocolo creado entre el SAMU SSVQ y el Hospital Gustavo Fricke, para que estos traslados sean realizados de forma estandarizada, segura, oportuna y coordinada. El documento “define los pacientes que requieren traslado medicalizado, aquellos que requieren traslado no medicalizado y aquellos pacientes que requieren médico pediatra para el traslado, según la edad y la complejidad. Se define -además- si es que se realiza este traslado por médicos SAMU, o por un equipo de pediatras que trabajan en cuidados intensivos pediátricos y que realizan esta labor junto al equipo Samu”, explicó el doctor Felipe Verscheure. 

Además, el facultativo señaló que “los pacientes más graves son aquellos que van a necesitar la presencia de un médico en el equipo de traslado. De esta manera, se definieron en tres grupos de edad, en los cuales se prioriza la presencia o no de un pediatra. Por lo general, los pacientes mayores de dos años son trasladados por equipo SAMU. Los pacientes entre los seis meses y los dos años (muchos de ellos son asumidos por médico SAMU) que presentan mayor gravedad se solicita apoyo por el pediatra de traslado. Y en aquellos pacientes menores de seis meses, que son los pacientes más complejos, se solicita que un pediatra medicalice el traslado”.


Temas Relacionados
Noticias