10 de julio de 2025
Humberto Urrutia lleva más de 70 días ingresado en el Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, tras sufrir de neumonía bilateral. Un diagnóstico complejo que lo mantiene lejos de lo que más quiere, su familia. La suya - como la de muchos - la integra también una mascota, su perrita Bonnie a quien llevaba tiempo deseando ver. Eso hasta hace unos días cuando, para su sorpresa, su esposo le avisó que irían juntos, sí con Bonnie, gracias a la apertura de las “Visitas de Acompañamiento de Mascotas”.
Fue así que se concretó el encuentro, el primero de muchos que vendrán. Humberto fue trasladado por el equipo médico hasta el tercer piso a una terraza abierta, así como acondicionada, donde volvió a ver a Bonnie y a Hans, su pareja. Juntos compartieron en un ambiente que usualmente no era compatible para los amigos de cuatros patas, pero que, desde ahora, está habilitado para recibirlos y así continuar contribuyendo a la humanización de los espacios de salud, y a estimular la recuperación de los pacientes con la presencia de su núcleo más cercano.
“Literalmente es el regreso a la vida. Poder verla después de casi 70 días, es enorme. Estoy muy contento. Creo que es lo mejor, es necesario. Ellos son parte nuestra del día a día y sería genial que todos pudieran acceder a lo mismo”. Así lo afirmó Humberto, conmovido por volver a acariciar a su mascota.
Para concretar la visita se debe cumplir con un protocolo que fue elaborado por la Subdirección de Gestión del Cuidado. Elizabeth Ibarra, líder de la instancia, comenta cómo se gestó la idea inicial. “Como estamos trabajando en una estrategia de humanización empezamos a ver qué aristas podíamos tener, y nos comunicamos con una referente de la Universidad de Chile donde esto ya ha sido implementado. Tuvimos reuniones y empezamos a trabajar con los pacientes críticos que es por dónde partieron también allá. Empezamos a trabajar y sensibilizar a la institución con respecto a parte de lo que es la humanización, que tiene que ver con el impacto que tiene la compañía de su mascota, que es parte de la familia, y el acompañamiento a veces principal de un paciente”.
En la misma línea el director del establecimiento Juan Carlos Gac, señaló que espera que la presencia de las mascotas sea estimulante y beneficiosa para la salud de los pacientes. “Esta es una iniciativa del Ministerio de Salud que lo que busca es estandarizar el que podamos recibir mascotas. Lo que pedimos es cumplir el reglamento que hemos sacado para esto, la mascota debe venir desparasitada, con un baño, no debe pertenecer a alguna raza con problemas de conducta y por supuesto que debe venir acompañada e ingresar por el lugar que se le ha indicado al hospital”.