7 de julio de 2025
Un importante avance en materia de salud pública se concretó con la entrega de un moderno equipo de imagenología Arco en C al Hospital Dr. Eduardo Pereira (HEP), en Valparaíso. La adquisición, financiada íntegramente por el Gobierno Regional, alcanzó una inversión de $215.775.000 y busca fortalecer la red asistencial del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA).
La ceremonia de inauguración se realizó en el pabellón híbrido del hospital ubicado en cerro Las Delicias, con la presencia del Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, consejeros regionales, autoridades de salud y equipos clínicos del establecimiento.
El nuevo equipo, modelo OEC Elite CFD, de fabricación estadounidense, ofrece tecnología de última generación en imagenología mediante fluoroscopía digital de alta resolución, reduciendo la exposición a radiación para pacientes y funcionarios. Cuenta con pantalla táctil 4K, software en español y compatibilidad total con los sistemas hospitalarios DICOM y PACS.
El gobernador Rodrigo Mundaca valoró el impacto de esta entrega: “Sé la importancia que tiene este equipo, este Arco en C, para el hospital que realiza la mayor cantidad de intervenciones quirúrgicas de la región. Vamos a seguir comprometiéndonos con la salud pública, porque cuando se invierte en salud, se salvan vidas”.
La directora del Hospital Eduardo Pereira, Daniela Siegmund, destacó que este equipo permitirá realizar procedimientos más complejos, en beneficio no solo de la población de Valparaíso, sino también de otras regiones:“A través de este equipo que permite una alta gama de imágenes, podremos hacer procedimientos más complejos y salvar la vida de nuestros pacientes”.
El equipamiento fue priorizado durante 2024 tras la detección de fallas críticas en el anterior Arco en C, situación que impactó directamente en la realización de cirugías vasculares y cardiológicas. Gracias a esta reposición, se espera reducir listas de espera, optimizar el funcionamiento del hospital y beneficiar directamente a más de 250 mil personas usuarias de la red SSVSA.
Desde el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, su directora (s) Loreto Maturana agradeció la rápida concreción del proyecto y remarcó el foco en el usuario:“Sin duda traerá muchos beneficios. Estamos contentos porque estos proyectos se ejecutan en corto tiempo, siempre pensando en el usuario”.
El consejero regional Rodolfo Silva, presidente de la Comisión de Salud del CORE, agregó:“Estamos entregando un equipo que comenzó a gestarse en 2024. Es una gran inversión que salva vidas, especialmente en patologías vasculares. Vamos a seguir supliendo lo que muchas veces el Ministerio de Salud no alcanza a cubrir”.
Entre los próximos desafíos destacan la mantención preventiva del equipo, la capacitación continua del personal clínico y la actualización tecnológica permanente, asegurando así su funcionamiento a largo plazo.