22 de julio de 2025
PAES de Invierno 2025: 92,4% de los estudiantes mejoró sus puntajes respecto a procesos anteriores
El 91% de los inscritos en la región rindió las pruebas y el 92,4% logró aumentar sus resultados respecto a procesos anteriores. A nivel nacional, más de 29 mil personas participaron del proceso de Admisión 2026.

El viernes se entregaron los resultados de la PAES de Invierno 2025, correspondiente al proceso de Admisión 2026, en el que participaron miles de estudiantes en todo el país durante los días 16, 17 y 18 de junio.
En la región de Valparaíso, se inscribieron 2.517 personas para rendir esta prueba, de las cuales 2.290 asistieron efectivamente, alcanzando un 91% de participación. Además, un 92,4% de los estudiantes mejoró sus puntajes respecto a rendiciones anteriores, consolidando el valor de esta instancia como una herramienta de avance progresivo en el acceso a la educación superior.
La región también registró 31 puntajes máximos, posicionándose como una de las más destacadas del país en este proceso.
“Los resultados de esta PAES de Invierno demuestran el compromiso de las y los estudiantes de la Región de Valparaíso con su futuro. Más del 92% de los jóvenes mejoraron sus puntajes, lo que refleja la relevancia de contar con oportunidades flexibles y accesibles para rendir estas pruebas”, destacó el seremi de Educación de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez.
A nivel nacional, 29.361 personas rindieron al menos una prueba, lo que representa un 91,7% de asistencia y un aumento del 3,7% respecto al año anterior. De los inscritos, un 74,6% ya había rendido la PAES 2024, y de ellos, un 92% mejoró sus puntajes, reforzando el valor de esta aplicación adicional como una segunda oportunidad para miles de jóvenes.
“Esta es la tercera aplicación de la PAES de Invierno, una instancia que fue concebida como una oportunidad adicional para rendir la prueba en otra fecha del año. Los resultados muestran que este esfuerzo ha sido significativo para ampliar las posibilidades de ingreso a la educación superior”, afirmó el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
Los estudiantes que ya contaban con puntajes anteriores lograron mejoras en todas las áreas: 67,8% mejoró en Competencia Matemática 1 (M1); 73,2% en Competencia Lectora; 62,7% en Historia y Ciencias Sociales; 58,3% en Ciencias; 62,2% en Competencia Matemática 2 (M2).
Además, según Leonor Varas, directora del DEMRE, más de la mitad de los postulantes aumentó sus puntajes en al menos 50 puntos, lo que demuestra el impacto de esta alternativa en el manejo del estrés y la preparación académica.
Las pruebas obligatorias fueron las más concurridas, con una asistencia del 90,7% en Competencia Lectora y 88% en Competencia Matemática 1. La prueba de Ciencias fue la que más creció en participación respecto a 2024, con un incremento del 4,3% en la cantidad de personas que la rindieron.
Próximas fechas del Proceso de Admisión 2026:
- 23 de julio (13:00 hrs): Cierre de inscripción a la PAES Regular 2025
- 25 de septiembre: Publicación de oferta definitiva de carreras, vacantes y ponderaciones
- 8 de octubre (09:00 hrs): Publicación del Simulador de Postulación
- 1, 2 y 3 de diciembre: Aplicación de la PAES Regular
- 5 de enero 2026 (08:00 hrs): Resultados PAES Regular 🎓 5 al 8 de enero 2026: Etapa de postulación a universidades
- 19 de enero 2026 (12:00 hrs): Resultados del proceso de selección
- 20 al 22 de enero 2026: Primera etapa de matrícula
Con los resultados ya disponibles, quienes rindieron la PAES de Invierno tienen hasta el 23 de julio a las 13:00 horas para decidir si desean volver a rendir las pruebas en diciembre. Una decisión clave para continuar avanzando hacia sus metas en la educación superior.