Red Noticias V Región

2 de septiembre de 2025

Niños y niñas del Barrio Los Claveles celebran el Mes de la Infancia con teatro de títeres y microcuentos gracias al Programa Quiero Mi Barrio

La iniciativa fue el cierre de un ciclo de talleres de minicuentos sobre la amistad en el barrio, impulsados por el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu. A través de actividades creativas, educativas y culturales, se buscó rescatar la memoria colectiva, reforzar la identidad de Los Claveles y promover la participación de vecinos y vecinas de todas las edades.

Niños y niñas del Barrio Los Claveles celebran el Mes de la Infancia con teatro de títeres y microcuentos gracias al Programa Quiero Mi Barrio
Programa Quiero Mi Barrio
Por

​Durante los meses de julio y agosto, niñas, niños y adolescentes del Barrio Los Claveles, en Llolleo Alto, participaron en jornadas de minicuentos sobre la amistad en el barrio, realizadas en la Casa Barrial y que culminaron con una celebración especial el pasado 31 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias.

La actividad, organizada por el equipo del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en conjunto con el Consejo Vecinal de Desarrollo y la Municipalidad de San Antonio, tuvo como resultado la creación de un cuento colectivo llamado “La Amistad en El Barrio Los Claveles”, que posteriormente fue representado en formato de teatro de títeres durante la jornada de cierre.

​Esta iniciativa forma parte del proyecto de Historia y Memoria del Barrio, contemplado en el Plan de Gestión Social, que busca rescatar, preservar y difundir la memoria colectiva de la comunidad a través de actividades culturales y educativas que fortalezcan la identidad barrial y la cohesión social entre vecinos.

La secretaria regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes Canales, destacó la importancia de que todas las edades participen en el proceso de intervención del programa. “La intervención del Programa Quiero Mi Barrio involucra a todos y todas las habitantes del territorio, porque desde los más niños hasta los adultos son importantes para mantener la vida en comunidad. Por ello, es que durante los años que dura este trabajo hay un plan de acción social que acompaña el proceso de las obras, porque es necesario que el tejido social que hay en cada barrio se fortalezca y que cuando el Quiero Mi Barrio se vaya de ese sector, los vecinos y las vecinas puedan seguir trabajando para el bienestar. Eso nos ha encomendado el presidente Boric y lo haremos hasta el último día del mandato”, afirmó.

​El alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, valoró que la celebración haya sido impulsada y diseñada por los propios niños y niñas del sector. “Este domingo pasado niños y niñas del Barrio Los Claveles dieron vida a una celebración programada por ellos mismos, por lo que se les felicita, agradece y estimula a seguir en el camino de reencuentro de la comunidad, y así seguir fortaleciendo el tejido social”, expresó.

La encargada urbana del programa, Sofía Gozze, detalló el trabajo previo realizado con los niños y niñas, el cual permitió dar forma a la presentación de teatro de títeres presentada en la jornada final. “Con los niños y niñas del barrio trabajamos durante cinco jornadas, donde primero realizamos un taller de cuentos, en el que ellos nos contaron historias del barrio. Nosotros canalizamos estas historias en un gran guion de teatro, donde ellos decidieron trabajar con títeres para poder representarla en esta celebración, en la que estamos conmemorando el Mes de la Niñez”, explicó.

Los protagonistas, los propios niños y niñas, mostraron gran entusiasmo y satisfacción por participar en esta experiencia creativa y comunitaria. “Para mí fue bacán, porque pudimos hacer títeres, ponerle nuestras voces y pudimos elegir cómo trabajar”, comentó Florencia. “Me gustan este tipo de talleres, y me gustaría que hubiera otro”, agregó. En tanto, Emilia Olivares señaló que para ella “la experiencia fue buena, porque pudimos hacer nuestros propios títeres, ponerle la voz que queramos. Trabajar junto a mis amigos es bueno, porque así comparto con ellos y podemos aportar con nuestras ideas de cómo hacer esta obra”.

​La jornada, además, contó con una variada programación cultural y recreativa. La academia de danza 128 BPM animó con populares bailes de TikTok; la BigBand San Antonio entregó música en vivo para toda la familia, y el grupo scout Los Conquistadores realizó diversos juegos para los asistentes. También participaron distintas oficinas municipales, entre ellas la Oficina de la Diversidad, la Oficina Local de la Niñez, la Oficina de la Juventud y Senda Previene, consolidando una celebración comunitaria, inclusiva y llena de vida.

​Con este tipo de actividades, el Programa Quiero Mi Barrio refuerza su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades, impulsando no sólo mejoras urbanas, sino también instancias que fortalezcan el sentido de pertenencia, la identidad y la vida en comunidad, con el protagonismo de vecinos y vecinas de todas las edades.

Temas Relacionados
Noticias