Red Noticias V Región

29 de agosto de 2025

Hospital Carlos Van Buren se posiciona como el primer centro de la región en la implementación de mamografía contrastada

​Gracias a la incorporación de un moderno inyector de medio de contraste, entregado en comodato por la Escuela de Tecnología Médica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el recinto asistencial marca un hito en la detección y tratamiento del cáncer de mama en la Región de Valparaíso.

Hospital Carlos Van Buren se posiciona como el primer centro de la región en la implementación de mamografía contrastada
Hospital van Buren
Por

El Hospital Carlos Van Buren dio un importante paso en la atención oncológica al convertirse en el primer centro de la región en implementar la mamografía contrastada, tras recibir un equipo inyector de medio de contraste, fundamental para realizar este examen. La tecnología mejora la precisión diagnóstica y optimiza la planificación del tratamiento para pacientes con cáncer mamario.

​La directora del hospital, Dra. Dafne Secul, destacó la relevancia del aporte recibido: “Este equipo nos entrega información valiosa para precisar el diagnóstico y definir el tratamiento más adecuado para nuestras pacientes”.

​La mamografía contrastada combina información anatómica y funcional de la mama, permitiendo identificar con mayor especificidad lesiones multicéntricas y multifocales. Según la evidencia científica, esta técnica puede superar en ciertos casos a la resonancia mamaria, siendo además tres veces más económica.

​Francisca Marchant, coordinadora de mamografía de la Unidad de Imagenología, recalcó el impacto de esta innovación: “Antes derivábamos a las pacientes a Santiago. Ahora somos el primer centro regional con esta tecnología, lo que disminuye la brecha en el acceso al diagnóstico”.

​El proyecto fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el hospital y la PUCV, liderado por Felipe Vera, coordinador de Tecnología Médica de la universidad, con apoyo de la Unidad de Gestión Docente e Investigación y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA).

El jefe del Servicio de Imagenología, Luis Vásquez, junto al equipo directivo y referentes del SSVSA, participaron en la ceremonia de recepción del equipo, que marca un hito tanto en la gestión asistencial como en el fortalecimiento del vínculo docente con la comunidad.


Temas Relacionados
Noticias