Red Noticias V Región

18 de agosto de 2025

Fiesta Costumbrista de Quintay reunió a cerca de 6 mil personas en su primera edición 2025

El evento se consolida como un espacio de difusión cultural y turística, potenciando la identidad local y la reactivación de la economía comunitaria.

Fiesta Costumbrista de Quintay reunió a cerca de 6 mil personas en su primera edición 2025
Municipalidad Casablanca
Por


​Con música en vivo, gastronomía típica y artesanía local, cerca de 6 mil personas disfrutaron de la primera Fiesta Costumbrista de Casablanca en la localidad costera de Quintay, que transformó la plaza principal en un espacio de encuentro familiar y cultural.

​La jornada reunió a emprendedores gastronómicos que ofrecieron ceviches, calugas y diversas preparaciones de pescado, además de empanadas, sándwiches, papas fritas y hamburguesas. Junto a ellos, artesanos y productores locales exhibieron sus trabajos, mientras que el público pudo degustar bebidas, jugos naturales, vinos y cervezas artesanales.

​La programación artística contó con presentaciones de la agrupación folclórica EFOVAC, La Carpa Inquieta, el artista local El Kraken, La Cura Orquesta y JP y su Banda Llanera, que hicieron cantar y bailar a los asistentes en un ambiente animado por el buen clima.

Los participantes destacaron la buena organización, la seguridad y la oportunidad de compartir en familia. “Todo barato y hartos locales bien buenos. Todo excelente y volveré el próximo año si me invitan”, comentó Cristian Sepúlveda, asistente al evento. Por su parte, Nataly Godoy, emprendedora del local El Ballenato de Quintay, valoró la instancia: “vendimos súper rápido, fue una experiencia muy buena para todos quienes participamos”.

Desde Santiago, Walter Pizarro agradeció la convocatoria abierta: “un evento muy bien organizado, donde la familia es lo primero”. En tanto, Ricardo Bravo, de Cervecería Folk, destacó la recepción del público: “es un entorno súper agradable, con bastante seguridad, un evento familiar y entretenido”.

La Fiesta Costumbrista de Quintay se consolida así como un espacio de difusión cultural y turística, potenciando la identidad local y la reactivación de la economía comunitaria.

Temas Relacionados
Noticias