21 de octubre de 2025
“Cuentas Claras”: Diputada Karol Cariola ingresa proyecto que exige transparencia total y devolución inmediata en las cuentas de la luz
La diputada y candidata al Senado por la región de Valparaíso, Karol Cariola, ingresó este martes el proyecto de ley "Cuentas Claras" que busca la devolución inmediata de los cobros indebidos en las cuentas de la luz y promueve la transparencia activa de la institucionalidad hacia la ciudadanía respecto de los cobros y futuras alzas en el sistema eléctrico.

La iniciativa propone “establecer mecanismos inmediatos, automáticos y transparentes que aseguren la devolución rápida y justa de los cobros indebidos en las tarifas eléctricas, junto con reformas estructurales al sistema tarifario que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas, la fiscalización y la responsabilidad institucional”, según detalló en su propuesta la parlamentaria e integrante de la Bancada Eléctrica.
“Todo ello, a fin de garantizar precios justos para las y los consumidores y recuperar la confianza pública en la regulación del sector eléctrico, asegurando además vías permanentes de acceso ciudadano a la información tarifaria que permitan verificar individualmente los cobros y anticipar las variaciones futuras”, agregó.
“Lo sucedido con las cuentas de la luz solo puede calificarse como inaceptable”, aseguró la diputada, recordando que “cuando se tramitó la ley que subió las cuentas de la luz y que yo voté en contra, denunciamos que se estaba votando a ciegas, que no se entregaba toda la información, incluso realizamos oficios solicitando todos los datos, oficios que hasta el día de hoy no han sido respondidos”.
Cariola insistió en que “de confirmarse la información que ha salido a la luz se observa un actuar negligente que debe corregirse de inmediato y debe sentar un precedente a favor de la ciudadanía". "Es por ello que estamos presentando este proyecto de ley, que además de promover la restitución en el más breve plazo de todos los dineros mal cobrados a la ciudadanía, debe sentar un precedente de transparencia en cómo se llevan a cabo estos procesos. No podemos seguir aceptando estos niveles de opacidad", concluyó la ex presidenta de la Cámara.
En lo concreto, la propuesta contempla la creación de un portal digital donde cada persona pueda revisar sus boletas y confirmar que los montos cobrados sean correctos. Además, establece una plataforma para ingresar los datos de las cuentas eléctricas y proyectar los valores futuros según las alzas anunciadas.