20 de octubre de 2025
35 mujeres completan con éxito el primer Curso de Árbitras de Fútbol Amateur en Valparaíso
Con un enfoque en la equidad de género, la formación técnica y el respeto en el deporte, la primera generación de árbitras femeninas de la región se certifica, marcando un hito en la apertura de espacios para la participación femenina en el fútbol amateur.

Con orgullo y compromiso con la equidad de género y el desarrollo deportivo, 35 mujeres de la región de Valparaíso finalizaron con éxito el 1er Curso de Árbitras de Fútbol Amateur, organizado por la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA), la Municipalidad de Valparaíso y la Secretaría Regional Ministerial del Deporte.
El Seremi del Deporte, Leandro Torres Vega, destacó la relevancia de la iniciativa: “Agradezco a la Municipalidad de Valparaíso y a la ARFA por hacer realidad este sueño de incluir aún más a la mujer en el fútbol amateur y profesional. La mujer llegó al fútbol y llegó para quedarse”.
El curso, pionero en la región, se desarrolló entre agosto y octubre de 2025, con 13 clases que incluyeron nueve sesiones teóricas, dos prácticas en cancha y una evaluación escrita final. Además de la formación técnica, se priorizó el respeto, la convivencia sana y la resolución de diferencias mediante el diálogo y la responsabilidad.
La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, señaló que “es la primera certificación de árbitras mujeres en la comuna. Estamos muy contentas porque este grupo abre espacios necesarios para la participación femenina en el fútbol”.
Durante las sesiones, las participantes adquirieron conocimientos reglamentarios, herramientas prácticas y habilidades para desenvolverse en distintos contextos deportivos, consolidando una base sólida para su futuro en el arbitraje. El monitor Aldo Carvajal resaltó la experiencia: “Fue un desafío gratificante explicar las reglas del juego y lograr que las participantes las comprendieran a cabalidad”.
Las alumnas Olga Aros y Claudia Pineda compartieron su experiencia: “Fue el mejor curso, puras mujeres apoyándonos y aprendiendo juntas. Quise perfeccionarme y ayudar a otras a conocer las reglas y comprender el fútbol desde otra perspectiva. Ha sido magnífico”.
Esta certificación representa un paso importante hacia la construcción de espacios más inclusivos y representativos dentro del fútbol amateur regional.