Red Noticias V Región

14 de noviembre de 2025

Alcaldes de Quilpué y Villa Alemana emplazan a Vialidad por licitación fallida de conservación de caminos

​Hace 4 meses que no hay mantención de rutas no concesionadas en la antesala de época estival, periodo donde se incrementan emergencias forestales.

Alcaldes de Quilpué y Villa Alemana emplazan a Vialidad por licitación fallida de conservación de caminos
Cedida
Por

Preocupación existe en los jefes comunales de Quilpué y Villa Alemana, dado que no existe contrato vigente, a la fecha, enmarcado en el Programa de Conservación de la Red Vial que tiene por finalidad ejecutar en forma permanente diferentes operaciones de conservación y mantenimiento, que permite tener condiciones óptimas de tránsito en caminos públicos de tuición de la Dirección Regional de Vialidad.

​La alcaldesa Carolina Corti, señaló que “Hemos intentado a través de autoridades locales, regionales y nacionales explicarles la problemática que existe al no tener una licitación de conservación, ya que en época estival es cuando existe mayor probabilidad de incendios. La maquinaria que tiene que estar funcionando para emergencia no está, tampoco existe para el despeje de caminos para momentos de emergencia en sí”. “Entonces, es gravísimo que hoy día, por segundo año consecutivo, no suceda que la licitación de conservación de parte del Ministerio de Obras Públicas, en especial de Vialidad no exista por una negligencia, papeleos o temas administrativos”, puntualizó Corti. 

​Es tan grave la situación, que los vecinos del sector Los Yuyos de Colliguay, específicamente de la Cuesta El Cerro Viejo han iniciado ellos mismos trabajos en la ruta.

​Al respecto, el alcalde Nelson Estay, dijo que “desde la noticia de que Vialidad no había podido adjudicar la conservación global de nuestros caminos rurales, nuestros equipos de Gestión de Riesgos ya están trabajando intensamente en el despeje de caminos y medidas preventivas en sectores como El Patagual, Lo Hidalgo y Quebrada Escobares”. “Sin embargo, esta labor no puede recaer solo en los municipios. Es urgente que el Gobierno central entregue las soluciones y recursos necesarios para proteger a las familias de nuestras zonas rurales. En Villa Alemana venimos trabajando con antelación en un Plan de Emergencias 2025–2026 que ya está en funcionamiento, estamos haciendo cortafuegos, capacitaciones, planificaciones, vías de evacuación porque creemos en la prevención, la gestión eficiente y el trabajo serio. Pero cuando el Estado falla, se pone en riesgo la seguridad de nuestros vecinos”. “Es imperativo que el Gobierno nos escuche y solucione esto de inmediato. Esperamos que no se vuelva a repetir”, concluyó el jefe comunal.
​Las obras de conservación que hoy día no se están realizando van desde limpiezas, rellenos de erosión, remoción de barreras o derrumbes, demarcación, pintura de barandas, colocación de señaléticas, revestimiento, conservación de casetas y pasarelas peatonales, operaciones orientadas a atender obras no previstas, además de trabajos rutinarios.
Temas Relacionados
Noticias