Red Noticias V Región

26 de agosto de 2025

Hospitales Van Buren, San José de Casablanca y Universidad de Valparaíso se unen para reducir lista de espera en cirugía maxilofacial

​Iniciativa conjunta busca atender a pacientes de Casablanca y otras comunas, ofreciendo mayor acceso y resolutividad en procedimientos especializados.

Hospitales Van Buren, San José de Casablanca y Universidad de Valparaíso se unen para reducir lista de espera en cirugía maxilofacial
Hospital Van Buren
Por

​Con el fin de reducir la lista de espera en cirugías maxilofaciales, el Hospital Carlos van Buren (HCVB) y el Hospital San José de Casablanca (HSJC) establecieron una alianza estratégica que para beneficiar a los pacientes de la comuna de Casablanca y sus alrededores. Este proyecto marca un paso más en el trabajo en red, mejorando la accesibilidad, calidad y humanización en la atención en el sistema público de salud.

​La iniciativa surge ante la necesidad de maximizar el uso de los pabellones quirúrgicos de alta complejidad del Hospital Carlos van Buren, que priorizan cirugías mayores y urgencias. Para enfrentar este desafío, se decidió trasladar procedimientos y cirugías menores al pabellón del HSJC, inaugurado recientemente con tecnología de alta complejidad. Las primeras intervenciones ya comenzaron a realizarse, con cinco pacientes seleccionados de Casablanca.

​Colaboración de la UV

​Uno de los obstáculos fue la falta de instrumental especializado. Ante esta necesidad, la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso respondió solidariamente, facilitando equipos como motores quirúrgicos, elevadores y separadores Minnesota. Este apoyo logístico fue coordinado por el Dr. Carlos Delpiano Messina, en el marco del convenio vigente entre la UV y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA).

​La directora del HCVB, Dra. Dafne Secul, destacó el impacto del trabajo colaborativo, “esta alianza permite juntar recursos y resolver casos que antes enfrentaban largas esperas. Es un ejemplo concreto de trabajo en red, donde cada institución aporta lo mejor de sí para beneficiar a los pacientes”.

​La directora del HCVB, Dra. Dafne Secul, destacó el impacto del trabajo colaborativo, “esta alianza permite juntar recursos y resolver casos que antes enfrentaban largas esperas. Es un ejemplo concreto de trabajo en red, donde cada institución aporta lo mejor de sí para beneficiar a los pacientes”.

Especialistas

El jefe de la Unidad Cirugía Maxilofacial del HCVB, Dr. Oscar Badillo, quien lideró las primeras intervenciones, destacó la relevancia clínica y comunitaria del proyecto, “contar con un pabellón de última generación nos da la seguridad de trabajar con tecnología al nivel de los grandes centros de salud. Eso nos permite no solo resolver esta cirugía, sino también proyectar más procedimientos complejos en el futuro inmediato”.

​​La coordinadora odontológica del HSJC, Loreto Zúñiga, expresó su entusiasmo por el futuro del programa, “pudimos concretar finalmente un piloto para que los cirujanos del Hospital Carlos Van Buren vinieran a hacer cirugías a nuestro pabellón en Casablanca. Estamos muy felices, porque esto permite que los pacientes sean atendidos acá mismo, sin salir de la comuna. Esperamos que este proyecto se perpetúe en el tiempo, que se transforme en algo rutinario y que nos permita resolver gran parte de la lista de espera”.


Temas Relacionados
Noticias