6 de agosto de 2025
En El Tabo inauguran dos obras de alcantarillados que beneficiarán a más de 2.000 personas
Ambos proyectos fueron diseñados por el municipio y financiados con recursos del Gobierno Regional, representan un importante avance en la urbanización de la comuna y responden a una sentida demanda de las comunidades por contar con servicios sanitarios dignos y seguros.

Este miércoles fueron inauguradas dos importantes obras de alcantarillado en la comuna de El Tabo, una en el sector de San Carlos y otra en Miraflores Norte. La actividad fue encabezada por el alcalde Alfonso Muñoz Aravena, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, parlamentarios, integrantes del Consejo Regional (CORE) y concejales de la comuna, quienes compartieron con vecinos y vecinas la emoción de contar con este anhelado servicio sanitario, que representa un significativo avance en el camino hacia el bienestar y la dignidad de las familias tabinas.
Durante la mañana, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la red de alcantarillado de San Carlos, obra que fue financiada por el Gobierno Regional (GORE) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con una inversión superior a los $3.000 millones. El proyecto contempló más de 7 kilómetros de red sanitaria, beneficiando directamente a más de 750 viviendas y a más de 1.500 personas del sector.
Además, en la instancia se dio la bienvenida a un nuevo camión alzahombres, adquirido gracias a que el municipio postuló a fondos del GORE, quienes aprobaron $98 millones para la incorporación del moderno vehículo a la Unidad de Alumbrado Público, que se encuentra operativo en tareas de ampliación y reposición de redes iluminación municipal.

Ambas obras representan un paso firme en el proceso de urbanización de los distintos territorios de El Tabo y un avance concreto en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. En total, los proyectos suman más de 890 viviendas beneficiadas y un universo de más de 2.000 personas, con una inversión pública que supera los $3.600 millones, reflejando el compromiso de las autoridades comunales y regionales por dignificar la vida en los barrios y entregar servicios básicos esenciales a la comunidad.