8 de junio de 2022
Llay Llay tiene un plan medioambiental enfocado en la biodiversidad
Durante la jornada del martes 7 de junio, en el sector rural de “El Roble”, se realizó el lanzamiento oficial del Plan Comunitario Medioambiental de Llay Llay.
El plan se pudo realizar tras un intenso proceso de participación ciudadana, a través de distintas metodologías presenciales y encuestas online, que dieron luces sobre las verdaderas necesidades de la comunidad en esta importante temática.
El plan generará políticas tendientes a atacar de manera frontal distintas problemáticas medioambientales y que afectan la calidad de vida de los habitantes de Llay Llay.
En el proceso la comunidad expresó que la protección a la biodiversidad, del aire y del agua son claves en el tema medioambiental, como también dar una fuerte lucha a los microbasurales y el manejo de residuos, a través de la educación y la fiscalización. También se dio énfasis en el cuidado responsable de mascotas, algo que el municipio respalda con esterilizaciones gratuitas y atención veterinaria especializada.
“Nosotros dijimos que en este segundo periodo, la gestión ambiental iba a ser central en nuestro trabajo por lo que este día está lleno de esperanza, compromiso y convicción de que hoy cerramos una etapa de mucha participación, donde levantamos un plan de acción y lo vamos a implementar con la comunidad, con las escuelas, de forma colectiva y colaborativa, con el objetivo de proteger los recursos naturales y el medioambiente, a través de medidas concretas con financiamiento asegurado, buscando salir de los discursos y llegar a las acciones a través de este plan. Estamos agradecidos con todas las organizaciones y vecinos que participaron en este proceso”, expresó el alcalde Edgardo González Arancibia.
Asimismo Patricia Ponce, presidenta Del Comité Ambiental Comunal de Llay Llay manifestó que “estamos contentos, porque trabajamos hartos años y la actual gestión nos dijo que había financiamiento para llevar adelante este plan, así que con mayor razón hicimos el llamado para que la comunidad participara en este proceso y actualmente como comité pasamos de ser 4 o 5 a 20 personas. Estamos trabajando en distintas actividades e invitamos a la gente a que se involucre con el cuidado del medioambiente, que necesitamos su ayuda porque no sacamos nada con trabajar en un terreno si los vecinos no lo cuidan y ese es el apoyo que nosotros necesitamos”.
El plan se encuentra listo y en las próximas semanas se encontrará disponible en la página web del municipio.