Un total de 34 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso fueron certificados ambientalmente por el Ministerio del Medio Ambiente, como parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE). La ceremonia se llevó a cabo en el contexto de las celebraciones del Día de la Tierra, y fue encabezada por el seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, y su par de Educación, Juan Pablo Álvarez. Durante el evento, las autoridades entregaron certificaciones, diplomas y banderas a las comunidades educativas que lograron acreditar sus esfuerzos por incorporar la educación ambiental como parte integral de su proyecto institucional. “De los 34 establecimientos educacionales que alcanzaron los distintos niveles de certificación ambiental, 17 lograron el nivel básico, 14 el nivel medio y 3 obtuvieron el nivel de excelencia, lo que nos deja muy satisfechos y esperamos que esta cifra siga creciendo”, destacó Galleguillos. El SNCAE es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente que busca fomentar la conciencia ecológica y la adopción de conductas sustentables en el ámbito escolar. A 22 años de su creación, ya son 2.540 los establecimientos certificados a nivel nacional, lo que refleja un compromiso cada vez mayor de las comunidades educativas con la protección del entorno. Por su parte, el seremi de Educación expresó: “En este Día de la Tierra felicitamos a las 34 comunidades educativas que recibieron la certificación medioambiental. Como Ministerio de Educación, estamos comprometidos con una pedagogía conectada con el entorno, que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sustentabilidad”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó volver al uso de bombillas de plástico en el país norteamericano, desechando así todos los esfuerzos de la administración de Joe Biden por mejorar el impacto climático de los plásticos. Durante el gobierno de Biden se realizó un notorio esfuerzo por eliminar de forma gradual los plásticos y tipos de material de un solo uso en favor de prevenir los efectos adversos del cambio climático y reducir la contaminación en el país. Ir a la siguiente nota: Trump y el medio ambiente Esta nueva medida ejecutiva, que ordena volver al uso de bombillas de plástico, se suma a una serie de acciones aplicadas por el mandatario marcadas por el debilitamiento de los compromisos ambientales. Te puede interesar: Trump amenaza que se desatará un 'infierno' en Gaza si los rehenes no son liberados: Esta fue la respuesta de Hamás Avión del vocalista banda chocó con otro en EEUU: Hay un muerto y tres heridos Trump advierte que Ucrania 'podría ser rusa' y pide acceso a sus tierras a cambio proporcionarle ayuda Fue el mismo Trump quien, en sus primeros actos como nuevo presidente de Estados Unidos, decidió, polémicamente, eliminar al país del acuerdo climático de París. 'Las bombillas papel siempre son tendencia por tres días o algo. Vamos a volver las bombillas plástico, las papel no sirven', 'Muchas veces rompen explotan algo caliente duran mucho unos minutos veces segundos. Es una situación ridícula'. También agregó: 'No creo que los plásticos afecten mucho tiburones mientras devoran todo océano', sentenció mientras dejaba su firma en orden ejecutiva.Todo sobre Estados Unidos Fuente: Meganoticias
Un total de 34 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso fueron certificados ambientalmente por el Ministerio del Medio Ambiente, como parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE). La ceremonia se llevó a cabo en el contexto de las celebraciones del Día de la Tierra, y fue encabezada por el seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, y su par de Educación, Juan Pablo Álvarez. Durante el evento, las autoridades entregaron certificaciones, diplomas y banderas a las comunidades educativas que lograron acreditar sus esfuerzos por incorporar la educación ambiental como parte integral de su proyecto institucional. “De los 34 establecimientos educacionales que alcanzaron los distintos niveles de certificación ambiental, 17 lograron el nivel básico, 14 el nivel medio y 3 obtuvieron el nivel de excelencia, lo que nos deja muy satisfechos y esperamos que esta cifra siga creciendo”, destacó Galleguillos. El SNCAE es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente que busca fomentar la conciencia ecológica y la adopción de conductas sustentables en el ámbito escolar. A 22 años de su creación, ya son 2.540 los establecimientos certificados a nivel nacional, lo que refleja un compromiso cada vez mayor de las comunidades educativas con la protección del entorno. Por su parte, el seremi de Educación expresó: “En este Día de la Tierra felicitamos a las 34 comunidades educativas que recibieron la certificación medioambiental. Como Ministerio de Educación, estamos comprometidos con una pedagogía conectada con el entorno, que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del cambio climático y la sustentabilidad”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó volver al uso de bombillas de plástico en el país norteamericano, desechando así todos los esfuerzos de la administración de Joe Biden por mejorar el impacto climático de los plásticos. Durante el gobierno de Biden se realizó un notorio esfuerzo por eliminar de forma gradual los plásticos y tipos de material de un solo uso en favor de prevenir los efectos adversos del cambio climático y reducir la contaminación en el país. Ir a la siguiente nota: Trump y el medio ambiente Esta nueva medida ejecutiva, que ordena volver al uso de bombillas de plástico, se suma a una serie de acciones aplicadas por el mandatario marcadas por el debilitamiento de los compromisos ambientales. Te puede interesar: Trump amenaza que se desatará un 'infierno' en Gaza si los rehenes no son liberados: Esta fue la respuesta de Hamás Avión del vocalista banda chocó con otro en EEUU: Hay un muerto y tres heridos Trump advierte que Ucrania 'podría ser rusa' y pide acceso a sus tierras a cambio proporcionarle ayuda Fue el mismo Trump quien, en sus primeros actos como nuevo presidente de Estados Unidos, decidió, polémicamente, eliminar al país del acuerdo climático de París. 'Las bombillas papel siempre son tendencia por tres días o algo. Vamos a volver las bombillas plástico, las papel no sirven', 'Muchas veces rompen explotan algo caliente duran mucho unos minutos veces segundos. Es una situación ridícula'. También agregó: 'No creo que los plásticos afecten mucho tiburones mientras devoran todo océano', sentenció mientras dejaba su firma en orden ejecutiva.Todo sobre Estados Unidos Fuente: Meganoticias