Red Noticias V Región

6 de agosto de 2022

Cartagena: Adultos mayores escriben un libro con sus cuentos

El libro "Cuéntame Cartagena" fue escrito exclusivamente por adultos mayores de la comuna y fue desarrollado Biblioteca Municipal de Cartagena y el programa PRBIPE. 

libro escrito por adultos mayores
Municipalidad de Cartagena
Por
Francisca Giroz

Los adultos mayores de Cartagena escribieron un libro con ​cuentos, relatos y leyendas. Esto comenzó entre marzo y abril de este año a través del primer concurso literario "Cuéntame Cartagena", que se llevó a cabo por la Biblioteca Municipal de Cartagena y el programa PRBIPE.

Los tres primeros lugares fueron para Rose Marie Butto Gallardo, Eugenia González Ulloa, y Dinora Rodríguez García, mientras que Luis Tapia y David Flores obtuvieron menciones honrosas.

La ceremonia del lanzamiento del libro fue el viernes al mediodía, en la Biblioteca Municipal, encabezada por los concejales Patricia Quiroz y Ángel Armijo, junto al administrador municipal, concursantes, talleristas de literatura, la comisión Bicentenario y equipos municipales.

Con esta idea se busca destacar el talento de las y los adultos mayores, junto con realzar el patrimonio inmaterial de Cartagena.

Al respecto la concejala Patricia Quiroz manifestó que "entregaron los ejemplaros del concurso "Cuéntame Cartagena", en el  que participaron alrededor de 12 adultos mayores. Y tuvimos la oportunidad de participar en la entrega del ejemplar e invito a los cartageninos que vengan a la biblioteca y puedan leer las creaciones de nuestros escritores locales". 

Asimismo, su par, Ángel Armijo, dijo que "con las alianzas público-privadas podemos fomentar la cultura, sobre todo en éstos tiempos en que hay tanta información no digital, que las mentes hagan cosas es muy importante". 

Rose Marie Butto Gallardo, participante del concurso, expresó que esta iniciativa es "excelente, que nos hagan pensar, participar, que existan talleres y tener un espacio donde poder expresar nuestros sentimientos y hacer lo que nos gusta, porque a veces uno no tiene la oportunidad de presentar su trabajo en ninguna parte. Yo escribía para mí, y con esto se abren las puertas para uno presentar el trabajo que realiza". 


 


Temas Relacionados
Noticias
Canto a lo divino

Santo Domingo: El Convento fue sede nacional de cantores a lo divino

Arte en fuga

Arte en fuga 2023: Encuentro internacional de artes en cárceles

Festine

Estas son las fechas y horarios del Festival de Teatro de Isla Negra

Festine

Festival de teatro de Isla Negra llega con renovada versión

Teresa Ramos

Teresa Ramos galardonada con Premio Nacional de Artes Escénicas en Teatro

Festival de Olmué

Luciano Pereyra, Princesa Alba y el Puma Rodríguez se rpesentarán en el Festival de Olmué

Joan Turner

Fallece Joan Turner, gran coreógrafa y defensora de los Derechos Humanos

Tommy Rey

“Tommy Rey” y “Cerros de Cueca” hicieron bailar a los porteños este fin de semana


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube