5 de junio de 2025
SSVSA entrega terreno para reactivar construcción del SAR Quebrada Verde en Playa Ancha
Tras años de espera, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio dio inicio a la reanudación de las obras del Servicio de Alta Resolutividad (SAR), que beneficiará a miles de vecinos del sector Quebrada Verde. El nuevo centro de urgencia será entregado a mediados de 2026.

Con la entrega oficial del terreno a la empresa adjudicataria, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) reactivó la construcción del esperado SAR Quebrada Verde, un moderno centro de atención primaria de urgencia que estará ubicado junto al CESFAM del mismo nombre en el sector de Playa Ancha, Valparaíso.
La actividad fue encabezada por la directora (s) del SSVSA, Loreto Maturana Gatica, junto a autoridades regionales como la seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena, el delegado presidencial Yanino Riquelme y la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto. También participaron parlamentarios, dirigentes sociales y representantes de la comunidad, quienes valoraron este paso como un avance concreto para el fortalecimiento de la red de urgencia local.
“Estamos muy contentos de estar hoy acá, concretando el proyecto del SAR Quebrada Verde, que sabemos es muy importante para la comunidad de Playa Ancha. Esta entrega de terreno permite que una nueva empresa retome las obras y avance en este sueño compartido”, señaló la directora (s) del SSVSA.
El proyecto había iniciado sus obras el 31 de marzo de 2020, pero se vio interrumpido en el segundo semestre de 2021, con solo un 37% de avance, debido a diversas dificultades, incluyendo la pandemia. Luego de dos licitaciones desiertas en 2023, el SSVSA logró reactivar la iniciativa tras una reevaluación del proyecto, aprobada en agosto de 2024.
La nueva licitación fue adjudicada el 27 de febrero de 2025 a la empresa RLX Ingeniería y Construcción S.A., por un monto de $2.586 millones. La entrega del terreno se concretó el 26 de mayo de 2025, y las obras tendrán un plazo de ejecución de 390 días corridos, por lo que se proyecta su entrega a la comunidad para mediados de 2026.
Durante la jornada también estuvieron presentes la seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga; los diputados Luis Cuello, Jorge Brito y Tomás Lagomarsino; y representantes del Consejo Local de Salud, encabezado por su presidenta, Rosa Cáceres, junto a funcionarias y funcionarios del CESFAM Quebrada Verde.