16 de enero de 2025
15 de enero de 2025
La iniciativa se enmarca dentro del programa “Creciendo sin Espera”, que la institución sin fines de lucro desarrolla en conjunto con la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica y la Sociedad Chilena de Anestesia.
15 de enero de 2025
Los aceleradores lineales con los que cuenta el servicio de Oncología del centro asistencial porteño fueron evaluados por organismos nacionales e internacionales.
13 de enero de 2025
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, es fundamental prestar especial atención a la salud y el bienestar de grupos de riesgo, emnmtre ellos los adultos mayores.
8 de enero de 2025
Este esfuerzo mancomunado entre el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio y hospitales de la red, responde al creciente aumento de consultas y hospitalizaciones relacionadas con trastornos mentales.
6 de enero de 2025
Con el objetivo de aliviar el temor y ansiedad en los niños antes de una cirugía, el Hospital Claudio Vicuña presenta un innovador auto eléctrico que transporta a los pacientes pediátricos hasta los pabellones quirúrgicos, brindando una experiencia más amigable y lúdica.
27 de diciembre de 2024
El Hospital San José de Casablanca Inaugura una Nueva Unidad de Diálisis para Pacientes de la Comuna
La nueva unidad beneficiará a 24 pacientes con Enfermedad Renal Crónica, quienes ya no tendrán que viajar a Valparaíso para recibir su tratamiento, mejorando su calidad de vida y tiempos de traslado.
23 de diciembre de 2024
Con una inversión de 50 millones de pesos, el proyecto beneficiará a 80 personas, entre usuarios y cuidadores, a través de talleres de autocuidado, derechos con enfoque de género y habilidades artísticas, en el Centro de Salud Mental Comunitaria de San Antonio.
23 de diciembre de 2024
Estrategia ministerial ha permitido resolver más de 3.800 cirugías mayores ambulatorias en el año, con un 92,8% de cumplimiento de la programación quirúrgica y con un enfoque donde participa activamente un equipo multidisciplinario.
20 de diciembre de 2024
Específicamente el proyecto consiste en educar a los pacientes que han recibido algún tipo de intervención post-infarto cardiaco, gracias a una alianza cooperativa entre la American College of Cardiology y la Sociedad Chilena de Cardiología.