Red Noticias V Región

25 de julio de 2025

Hospital Dr. Gustavo Fricke conmemoró el Día de la Fisura Labiopalatina con lúdica actividad en Plaza Sucre

​El equipo médico, pacientes y sus familias educaron a la comunidad de viñamarinos acerca de esta enfermedad, sus implicancias y tratamientos.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 13
Hospital Gustavo Fricke
Por

​Con 16 años y seis cirugías a cuestas, José Manuel Pizarro es uno de los rostros visibles de la fisura labiopalatina en la región de Valparaíso. Esta malformación congénita afecta el labio superior, el paladar y otras estructuras faciales, lo que puede dificultar la alimentación, el habla y la integración social de quienes la padecen. 

Junto a su familia, José Manuel participó en una jornada de concientización organizada por la Unidad de Fisura Labiopalatina del Hospital Dr. Gustavo Fricke, que por primera vez salió del recinto para instalarse en Plaza Sucre de Viña del Mar, con el objetivo de visibilizar esta condición, sus implicancias y los tratamientos disponibles, así como orientar a las personas sobre cómo acceder a la atención especializada. 

“Desde que tengo memoria me estoy tratando en el hospital. He tenido varias operaciones para mejorar mi habla y la parte física del labio y la nariz”, relata José Manuel. También destaca el acompañamiento emocional que ha recibido: “Uno piensa que lo van a juzgar. En mi experiencia sufrí bullying por dos años. Falta educación, sobre todo en los colegios. Para algunos puede ser un chiste, pero para quienes lo vivimos puede dejar un trauma”. 

Su madre, Maritza Montenegro, recuerda que se integraron al programa cuando él tenía apenas siete días de nacido. “Ya llevamos 16 años. Ha sido una experiencia maravillosa, es como una familia. La fisura es un proceso largo, que parte desde la alimentación hasta la inclusión escolar. Lamentablemente, muchos colegios no conocen esta realidad”. 

El jefe de la unidad, doctor Vicente Arancibia, valoró la convocatoria y destacó la importancia de acercar esta temática a la ciudadanía. “Buscamos visibilizar esta patología, contarle a la comunidad lo que hacemos y cómo apoyamos a las familias. En Chile nacen alrededor de 400 niños al año con fisura labiopalatina, y muchos de ellos requieren entre 8 a 10 cirugías y un trabajo integral con médicos, odontólogos, terapeutas y psicólogos”. 

El Hospital Dr. Gustavo Fricke es centro de referencia para pacientes con esta condición en las regiones de Valparaíso y Coquimbo, y atiende anualmente a cerca de 500 personas con fisura labiopalatina, una patología que está cubierta por el GES.

Temas Relacionados
Noticias