Red Noticias V Región

30 de octubre de 2023

Dupla psicosocial refuerza implementación de Ley Dominga en el Hospital Claudio Vicuña

​​El equipo compuesto por la psicóloga clínica Javiera Díaz Adasme y la trabajadora social Lorena Lucero Mora, tiene como objetivo principal la implementación de acciones de contención,

Javiera Díaz  y Lorena Lucero
Javiera Díaz y Lorena Lucero
Por
Francisca Giroz

​El equipo compuesto por la psicóloga clínica Javiera Díaz Adasme y la trabajadora social Lorena Lucero Mora, tiene como objetivo principal la implementación de acciones de contención, empatía y respeto, que se traducen en una atención amable y humanizada durante este doloroso momento.

​En coordinación con el equipo de Maternidad, las profesionales velan para que las pacientes que viven este proceso no sean hospitalizadas en salas con recién nacidos y que en el inicio del duelo se les permita tener un tiempo a solas con sus hijos ya fallecidos, sin importar la edad gestacional.

​“Luego las citamos a control antes de 30 días para pesquisar síntomas que podrían hablar de una complicación, por lo que hay que identificar factores protectores que las puedan ayudar. Si se detecta ideación suicida se hace el nexo con el consultorio para que las atiendan a la brevedad, si no es así, son derivadas a atención primaria para control semestral y anual”, especificó Javiera Díaz.

​Según lo especificado por la psicóloga, el primer año suele ser el más difícil para las mamás, que sienten tristeza y angustia con mayor intensidad, además de dificultad para retomar las actividades a las que estaban dedicadas antes de esta pérdida, porque durante ese tiempo van a pasar por fechas en que ellas se proyectaban estando con su bebé.

​“Mi trabajo como psicóloga es normalizar las vivencias por las cuales van pasando en este proceso de duelo, explicarles que incluso es normal tener sentimientos de rabia o envidia ante otros papás que han podido llevar a cabo una gestación con buen término y dar a luz a un bebé vivo y sano”, puntualizó la profesional.

​Por su parte, Lorena Lucero, explicó que como trabajadora social su rol es ser un nexo entre la paciente que está siendo atendida por el equipo clínico y sus familiares en sala de espera. “Trabajo para enfrentar lo que viene, los preparativos. Apoyarlos en la toma de decisiones, por ejemplo, si van a realizar un rito fúnebre”, agregó la funcionaria que recordó que el pasado 15 de octubre se conmemoró el Día Internacional del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal.

​Desde enero de este año el Hospital Claudio Vicuña es parte del proyecto de Fortalecimiento de Atención del Duelo Gestacional y Perinatal en Servicios de Neonatología y Maternidades, impulsado por el Programa Chile Crece Contigo en 40 recintos asistenciales del país.

​Por esta razón, los usuarios que tengan que enfrentar esta difícil situación reciben una caja de recuerdos simbólicos de ese breve momento de maternidad y paternidad, que les ayudará a elaborar la experiencia de la pérdida y puede ser de mucho apoyo en ese momento de dolor.

Temas Relacionados
Noticias
Universidad de Playa Ancha

Estudiantes de la UPLA se forman como monitores en prevención de VIH e ITS

nuevo vehículo VIR

En La Calera cuentan con nuevo vehículo de intervención rápida de salud

Javiera Díaz  y Lorena Lucero

Dupla psicosocial refuerza implementación de Ley Dominga en el Hospital Claudio Vicuña

Caminata por la vida saludable

Caminata por la vida saludable cierra conmemoración del Mes del ACV en el Hospital Carlos van Buren

Club Rosas de Santo Domingo

Santo Domingo: Club Rosas estrenó bote dragón para fortalecer la rehabilitación de sus socias

RednoticiasVR

Entrevista a Begoña Chaparro, kinesióloga de Osteomed El Quisco

Hospital Carlos van Buren

Hospital Carlos van Buren: Rinden homenaje a pacientes que han pasado por la Unidad de Cuidados Paliativos Universales

Cáncer de mama

Municipalidad de Santo Domingo lanzó campaña contra el cáncer de mama


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube