Red Noticias V Región

31 de octubre de 2023

Realizaron seminario para la defensa de los derechos de personas con discapacidad intelectual

La Agrupación Líderes con Mil Capacidades participa como agente territorial de proyecto del Fondo Social CreaLab UPLA para la accesibilidad cognitiva y habilidades de comprensión lectora con un enfoque de derechos.

Agrupación Líderes con Mil Capacidades
Agrupación Líderes con Mil Capacidades
Por
Francisca Giroz

​La Agrupación Líderes con Mil Capacidades llevó a cabo el Seminario “Tenemos Derecho a conocer y defender nuestros Derechos” en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué, el que contó con distintas charlas sobre el derecho al trabajo, a la sexualidad, a la vivienda, la organización, a la justicia y la accesibilidad cognitiva.

​La actividad toma relevancia en el marco del proyecto que las académicas de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Marisela Vera y Paola Esparza se encuentran realizando para que personas con discapacidad intelectual tengan derecho a la accesibilidad cognitiva y a la lectura. Este proyecto forma parte de una de las 13 iniciativas del Fondo Social CreaLab 2023, impulsado por la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la Universidad.

​En la oportunidad, también participó la Organización Avanza Inclusión de Quilpué y la Red de Protección en Derechos e Inclusión Social (REPRODIS) de Punta Arenas, a través la exposición de miembros de dichas organizaciones en temáticas como el derecho al trabajo y el derecho a la sexualidad, la prevención de la violencia, el consentimiento en la sexualidad, embarazo, la conformación de la familia, entre otros.

​Por su parte, a través de pictografías, mapas e imágenes, miembros de Líderes con Mil Capacidades expusieron sobre cómo acceder a la vivienda y qué documentos y pasos a seguir se requieren para realizar los trámites. También se explicó cómo acceder a la justicia y se dio a conocer que las personas con discapacidad también pueden incurrir en un delito, pero tienen derechos al ser juzgados.

​En tanto, Gonzalo Osorio Cáceres, quien participa en el proceso de adaptación y validación de textos del proyecto del Fondo Social CreaLab, contó en qué proyectos ha participado la agrupación haciendo esta labor, poniendo en valor el trabajo que hoy están realizando con las académicas UPLA en pro de la comunidad y de tres establecimientos educacionales con los que están trabajando para aportar en el ámbito de lectura.

​Valeria Valdés González, socia de Líderes con Mil Capacidades explicó “me gustó el tema del derecho a la lectura fácil. Lo encuentro espectacular porque a una le cuesta a veces entender lo que uno lee, y me parece súper bien. Creo que esto tiene que seguir, tiene que adaptarse ojalá para los colegios de todo Chile, para que puedan todas las personas tener el acceso a la lectura fácil. Debieran también instaurarlo en las universidades. Así que a mí me gustó el tema del derecho a la lectura fácil y a la accesibilidad cognitiva, que eso tiene que existir sí o sí en todo lugar”.

​Por su parte, el cofundador, es asesor de la directiva y facilitador de los talleres de DD.HH de Líderes con Mil Capacidades, Richard Quinteros Pino, indicó la importancia de poner en valor la voz de las y los miembros de la agrupación, además de conversar acerca de los temas país de la actualidad. “Al mismo tiempo se plantean nuevos desafíos. O sea, hay temas que no están muy desarrollados y que es parte de lo que tenemos que hacer entre las personas, entre las familias, entre las diferentes instituciones, entre ellas las universidades, organizaciones, las municipalidades, etc”.

​La Agrupación Líderes con Mil Capacidades es una organización sin fines de lucro que trabaja por los derechos humanos, y está conformada por mujeres y hombres, jóvenes y adultos, que pertenecen o pertenecieron a escuelas especiales o proyectos de integración escolar de la región de Valparaíso.

​Dada la experiencia que tienen algunos miembros de la Agrupación en adaptación y validación de textos, junto con las académicas UPLA continuarán trabajando hasta mediados de 2024 en el proyecto del Fondo Social CreaLab para entregar material adaptado a lectura fácil a establecimientos educacionales de la región de Valparaíso.


Temas Relacionados
Noticias
Lanzamiento del Certificado de personas cuidadoras en Módulos de Autoatención

San Felipe: Módulos de Autoatención ofrecerán certificado para personas cuidadoras

ATACK

Shingeky No Kyojin: Gran concierto sinfónico en Teatro Municipal de Valparaíso

WhatsApp Image 2023-11-26 at 11

Taxi para Tres: Clásico del cine chileno se exhibirá gratis en cerro Las Cañas

bus

Primer bus eléctrico circula por las calles de Valparaíso

WhatsApp Image 2023-11-25 at 11

Más de 60 detenidos en "Ronda Impacto" de Carabineros a nivel regional

Mirsa Ortega

Empresaria de Los Andes es reconocida con premio a la Emprendedora del Transporte 2023

Cementerio de Playa Ancha

Inician obras de reparación en nichos del Cementerio de Playa Ancha

Rapa Nui

Rapa Nui: Repatrian restos humanos desde Estados Unidos y Canadá


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube