7 de julio de 2024
18 jóvenes de la región de Valparaíso se unen a Global Shapers del Foro Económico Mundial
La iniciativa Global Shapers impulsada por el Foro Económico Mundial anunció la incorporación de 18 nuevos miembros que han sido seleccionados en la Región de Valparaíso, y que se reunieron por primera vez este sábado en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), marcando el inicio de una serie de actividades y colaboraciones tanto a nivel local como internacional.

El proceso de selección se desarrolló en dos etapas. Inicialmente, un comité recomendó a potenciales integrantes basándose en sus méritos. Después se hizo un llamado abierto a través de redes sociales y presentaciones en universidades de la región, que recibió cerca de 80 postulaciones. El proceso recibió el apoyo de la Escuela de Periodismo PUCV.
“Convocamos a un increíble grupo de agentes de cambio que van a tener que enfrentar enormes desafíos, pero que tienen el potencial de ser un tremendo aporte para el mundo”, señaló Ignacio Bugueño, a quien el WEF encargó liderar el proceso de apertura de Global Shapers en la región.
Los elegidos fueron Ismaela Magliotto de la Fundación Uno.Cinco; Paula Cerda de la Fundación Tremendas; el periodista de Agenda Marítima y Radio Portales, Gaspar Marull; la fundadora de Beloop, Javiera Maturana; la Líder de Acción Climática en Sistema B, Andrea Villavicencio; El estudiante de derecho PUCV y asesor legislativo Jokin Irisarri; Camila Urbina, socióloga especializada en urbanismo y sostenibilidad. Matías Muñoz, fundador de Matchbook; Benjamín Gatica de Fundación Espacio Mejor; Alexander Milla de Voces Verdes; Felipe Miranda de Reñaca Más Alto; Bruno Mosciatti, bombero y activista de Amnistía Internacional; Benjamín Sánchez, especialista en liderazgo y estudiante de la USM; Sara Sorza, coordinadora de vinculación con el medio y académica de la UAI; el estudiante de sicología Gabriel Meza; Yair Lara e Ismael Rivera, estudiantes de la UV; y Benjamín Gaete, estudiante de la PUCV.
Entre el 10 y 13 de julio se reunirán 500 jóvenes líderes en Ginebra, Suiza para discutir la agenda de temas de futuro del Foro Económico Mundial y preparar las iniciativas que liderarán los Global Shapers en todo el planeta.