9 de mayo de 2025
En el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el Hospital Carlos van Buren, junto al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), organizó una innovadora jornada educativa para reforzar el “Protocolo de Prevención y Manejo de Accidentes Cortopunzantes o por Exposición a Sangre o Fluidos Corporales de Riesgo Biológico”.
La actividad, que se desarrolló en las distintas unidades clínicas del hospital, tuvo como protagonista al personaje “Jeringuín” de IST, quien encabezó dinámicas lúdicas destinadas a captar la atención de los funcionarios y promover una mayor comprensión sobre el manejo seguro de elementos cortopunzantes en el ámbito hospitalario.
Carlos Carrasco Breinbauer, jefe subrogante de la Unidad de Gestión de Riesgos y Salud Ocupacional del hospital, valoró el enfoque dinámico de la jornada: “Esto permite que los funcionarios se involucren activamente, superando barreras de miedo o desinterés que podrían surgir si el tema se abordara únicamente desde una perspectiva teórica”, destacó.
Ivonne Novoa Orellana, consultora en Prevención de Riesgos del IST, subrayó la efectividad de esta metodología: “Hablar sobre los accidentes cortopunzantes a través de actividades lúdicas hace más efectiva la recepción del mensaje por parte del personal. Esta campaña ha sido un éxito porque combina educación con entretenimiento, logrando así una mayor internalización de conceptos clave”, señaló.
La iniciativa se enmarca dentro del mes de la prevención impulsado por la red de salud del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, destacándose como una estrategia efectiva para fortalecer la cultura de seguridad entre los trabajadores de la salud.