26 de abril de 2025
El pasado 23 de abril, el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio alcanzó un importante avance médico al realizar con éxito su primera cirugía de extirpación de un tumor frontal, procedimiento encabezado por el equipo de cirugía maxilofacial del establecimiento.
La operación, que se extendió por cerca de 2 horas y media, consistió en la exéresis de un osteoma, una lesión ósea benigna ubicada en la parte frontal del cráneo. Para ello, se efectuó un abordaje coronal desde el cuero cabelludo, técnica que permitió remover el tumor de forma segura y efectiva.
El equipo quirúrgico estuvo liderado por los doctores Matías Andreo y Coral Torres, cirujanos maxilofaciales del hospital, quienes valoraron el hito como un gran paso para la consolidación de la especialidad, implementada en el recinto en abril de 2024.
“Estamos muy felices y orgullosos de haber logrado esta intervención. Fue una cirugía más compleja de lo que estábamos haciendo y demuestra que podemos seguir creciendo y acercando esta atención a la comunidad”, afirmó el Dr. Andreo. Por su parte, la Dra. Torres destacó que este avance permitirá ampliar la cartera de prestaciones y dar respuesta a más pacientes sin derivarlos fuera de la provincia.
La paciente beneficiada, Marianela Fernández Oyarzún, agradeció la atención recibida y la posibilidad de operarse en su propia comuna: “Me sentí súper bien, sin dolores, y muy agradecida por la atención de los doctores y todo el equipo. Fue una experiencia excelente”.
La cirugía maxilofacial aborda afecciones de la boca, cara y estructuras craneofaciales, y su incorporación en el Hospital Claudio Vicuña ha permitido reducir derivaciones a otros centros de salud y mejorar los tiempos de respuesta para la comunidad usuaria.
El procedimiento también contó con la participación del anestesiólogo Dr. Pablo Hetz, la arsenalera Camila Ormazábal, la enfermera Monserrat Saavedra, la asistente de anestesiología Tiare Gallardo, y los pabelloneros Katty Gutiérrez e Ignacio Farías, conformando un equipo multidisciplinario clave para este logro en la salud pública local.