7 de octubre de 2025
SSVSA lanza programa piloto para fortalecer la salud preventiva en la comuna de El Tabo
La iniciativa se desarrolla en alianza con la Municipalidad de El Tabo y la startup Yo Me Controlo, en el marco del programa “Juégatela por la innovación e impulsa el cambio en salud” del Centro Nacional de Sistemas de Información en Salud (CENS), junto a ProSalud Chile, Corfo y con el auspicio del Ministerio de Salud.

En el Salón Multipropósito Adulto Mayor de El Tabo se realizó el lanzamiento del piloto de innovación en salud preventiva del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA). La iniciativa se desarrolla en alianza con la Municipalidad de El Tabo y la startup Yo Me Controlo, en el marco del programa “Juégatela por la innovación e impulsa el cambio en salud” del Centro Nacional de Sistemas de Información en Salud (CENS), junto a ProSalud Chile, Corfo y con el auspicio del Ministerio de Salud. El hito contó con la presencia de autoridades, equipos clínicos y dirigentes sociales de la comuna de El Tabo.
En representación de la directora (s) del SSVSA, Loreto Maturana, el doctor Jorge Revuelta subrayó que la prevención se consolida como eje estructural. “Innovar en salud no es solo aplicar tecnología, es atreverse a pensar distinto, actuar distinto para obtener resultados distintos. La prevención es un pilar esencial de la salud”.
El alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz Aravena, destacó el sentido comunitario del plan. “Hoy se incorpora un plan piloto que suma tecnología e inteligencia artificial para acortar brechas en salud primaria, lo más esencial: evitar que nuestras personas se enfermen. La comunidad se siente reconfortada porque se recogen sus inquietudes y se incorporan a una nueva forma de hacer política pública en salud”.

A su vez, Alejandra García, subdirectora de Innovación del CENS, precisó que el piloto busca que los vecinos puedan utilizar tecnologías que permitan, de manera predictiva, anticipar riesgos y orientar controles. “Podrán recibir información a través de una aplicación o mensajería de texto. Es la primera comuna dentro de este plan y será referente para otros cesfam y localidades. El piloto es amplio, pero dada la realidad local se partirá con personas mayores, que concentran más riesgos y necesidad de control”.

Por su parte, Olga Moraga, enfermera asesora en la unidad de GRD del SSVSA y líder del equipo de innovación, recalcó que el objetivo es enfocar la gestión hacia la prevención y la promoción de manera más precisa. “Este es un piloto que va a abordar la salud preventiva y promocional. Queremos hacer campañas muy dirigidas a las necesidades reales de la población, considerando sus determinantes sociales y de territorio. Los recursos son limitados y la población envejece con más problemas de cáncer, salud cardiovascular y metabólica, por lo tanto necesitamos destinarlos en forma más precisa a lo que realmente requiere la comunidad. Para eso nos ayudarán herramientas tecnológicas y el trabajo colaborativo con los equipos locales”.
¿De qué trata el piloto y cómo funcionará?
El equipo, representado por Claudia Contreras del SSVSA y Magdalena Castro Yo me Controlo, presentó el desafío: optimizar la toma de decisiones en salud preventiva y promocional considerando factores sociales y de riesgo, con el fin de reducir la saturación hospitalaria. El pilotaje parte en El Tabo.
La startup Yo Me Controlo explicó que su plataforma de medicina preventiva utiliza herramientas de inteligencia artificial para caracterizar la población, predecir riesgos cardiometabólicos y segmentar grupos priorizados, integrando datos sociodemográficos, hábitos, antecedentes de salud y determinantes sociales. Con esa información, el equipo de salud podrá diseñar y ejecutar campañas preventivas dirigidas, activar alertas por WhatsApp, derivaciones y acciones educativas, alineadas con metas sanitarias comunales y regionales. Se remarcó el cumplimiento de estándares de ciberseguridad y protección de datos.
