3 de octubre de 2025
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
La instancia fue presidida por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, quien enfatizó que para impulsar la modernización del sector exportador "se requiere diversidad, innovación y colaboración, y por supuesto talento femenino".

En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) del Ministerio de Hacienda organizó el lanzamiento de la segunda edición de la revista Mujeres deLogística.
El encuentro se transformó en un espacio de colaboración para fortalecer la presencia de las mujeres en roles de liderazgo y visibilizar su contribución en la cadena logística. La instancia fue presidida por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, quien enfatizó que para impulsar la modernización del sector exportador "se requiere diversidad, innovación y colaboración, y por supuesto talento femenino".
El evento incluyó el desarrollo del panel “Liderazgo Femenino en Logística y Comercio Exterior: Perspectivas desde lo Público, Privado y Académico”, moderado por Mabel Leva, directora de Conecta Logística, y en el cual participaron Bárbara Matamala, directora de SICEX; Pía Herrera, gerente de Ventas Regiones de DHL Express; Consuelo Cánaves, gerente de Gestión y Desarrollo de Puerto San Antonio; Marcela González, decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca; y Camila Zarzar, directora de Mujeres & Industria deLogística Group.
La jornada contó con presentaciones técnicas de Mónica Nadal, ingeniera en sistemas y consultora especialista en crecimiento y desarrollo sostenible, sobre la incorporación de mujeres en las operaciones logísticas, y Paula Vidal, directora de Gestión Estratégica de Talentos y Cultura de Alto Impacto, quien expuso sobre los avances y oportunidades del talento femenino en el sector. Además, se entregaron reconocimientos a mujeres que han marcado hitos desde su labor en una industria que aún mantiene números bajos en términos de participación en cargos de liderazgo.
Para Camila Zarzar, el valor de la publicación como una herramienta para la acción. "Quienes ocupan puestos de liderazgo deben ser lo suficientemente generosos, y creo que ese es precisamente el valor fundamental de esta revista", afirmó, subrayando que "promover el liderazgo femenino es una tarea clave y debemos continuar abriendo espacios", dijo.
Además, se entregaron reconocimientos a mujeres que han marcado hitos desde su labor en una industria que aún mantiene números bajos en términos de participación en cargos de liderazgo.
La experiencia de la industria
Respecto al panel, Mabel Leva describió el encuentro como "muy entretenido, muy motivador y con mucha inspiración", destacando que las panelistas compartieron sus experiencias sobre cómo conciliar la vida familiar con el trabajo y las claves para que más mujeres se sumen "a este sector que es tremendamente apasionante". Desde el mundo portuario, Consuelo Cánaves, aportó cifras concretas sobre la brecha existente. “Hoy día tenemos un 12% de mujeres en los puertos. Es una industria muy masculinizada”, explicó.
Y aunque en la cadena logística del puerto de San Antonio el empleo femenino llega al 25%, a nivel nacional no supera el 20%. Para la ejecutiva, estos espacios permiten "visibilizarnos y darnos cuenta de que hay una brecha que abordar". Por lo mismo, Cánaves recalcó que “hay que prepararse muy bien porque hoy día lo que se necesita son mujeres preparadas, empoderadas y que tengan claro lo que quieren hacer con su vida".
Camila Zarzar hizo un llamado a la acción desde la formación. "Es fundamental tener un plan de educación desde la edad escolar e incentivar a las mujeres a no tener límites", comentó. Además, instó a las mujeres a ser "autogestionadas" y no esperar que otros les brinden oportunidades, sino "ser responsables del propio desarrollo y crecimiento".
De esta forma, el evento reafirmó el compromiso colectivo de construir una industria logística más inclusiva, diversa y competitiva.