13 de octubre de 2025
San Antonio rescata parte de su historia: recuperan rieles del antiguo ferrocarril que ayudó a construir el puerto
Durante los trabajos en el nuevo embarcadero turístico de Puertecito, se hallaron rieles de trocha angosta traídos desde Inglaterra a fines del siglo XIX. Las piezas, ahora en manos de la Fundación Relicto, revelan un valioso testimonio del pasado industrial porteño.

Un hallazgo que conecta con los orígenes del puerto de San Antonio sorprendió recientemente a historiadores locales. Mientras se realizaban obras en el nuevo muelle del embarcadero turístico de Puertecito, en la bahía del puerto, fueron encontrados antiguos rieles de trocha angosta utilizados en la construcción del puerto entre 1910 y 1918. Estos rieles, fabricados en Inglaterra y usados originalmente por el ferrocarril que transportaba materiales durante la edificación del puerto, se encontraban ocultos bajo capas de óxido y sedimentos. Algunos de ellos incluso habían sido reutilizados como pilares del antiguo muelle de botes y lanchas de paseo.
El profesor José Luis Brito Montero, presidente de la Fundación Relicto, fue quien advirtió la existencia de las piezas en agosto de 2025. Tras gestiones con la Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA) y la Dirección de Obras Portuarias, logró que parte de estos vestigios fueran entregados oficialmente a la fundación. Entre los materiales recuperados se cuentan dos tramos de rieles de trocha angosta, eslabones de cadena, piezas de hierro y restos que podrían haber pertenecido a grúas o maquinarias utilizadas durante las obras portuarias del siglo pasado. “Fue emocionante ver cómo, bajo tanto óxido, comenzaba a aparecer una historia tangible del puerto. Cada pieza es una cápsula del tiempo”, comentó Brito tras la recuperación. Un riel con sello inglés y más de un siglo de historia Tras los primeros trabajos de limpieza, uno de los rieles —de tres metros de largo— reveló su origen grabado en relieve: “Charles Cammell & Company, Sheffield, 1890”.
Esta siderúrgica británica fue una de las más importantes de su época, pionera en la fabricación de acero templado y en el desarrollo de rieles de alta resistencia que se exportaron a distintas partes del mundo, desde California hasta Australia… y ahora, se confirma, también a San Antonio, Chile.
Un pedazo de historia que vuelve a la luz
Los objetos recuperados serán restaurados y posteriormente entregados a un museo local, donde podrán ser exhibidos con fines educativos, culturales y turísticos, destacando la relevancia del patrimonio industrial del puerto.
“Este hallazgo no solo rescata una parte del pasado, sino que también nos invita a mirar cómo el desarrollo portuario y ferroviario fueron clave en la identidad de San Antonio”, concluyó Brito.