Red Noticias V Región

6 de agosto de 2025

Estudiantes del Liceo Agrícola de Quillota especialidad de Veterinaria y Pecuaria darán su primer paso a la educación superior gracias a nuevo convenio con Duoc UC Valparaíso

​​Gracias a este convenio, los estudiantes podrán participar de una experiencia educativa enriquecida, accediendo a infraestructura especializada y al acompañamiento académico de docentes de la carrera Técnico en Veterinaria de Duoc UC.

Estudiantes del Liceo Agrícola de Quillota especialidad de Veterinaria y Pecuaria darán su primer paso a la educación superior gracias a nuevo convenio con Duoc UC Valparaíso
DUOC UC VALPARAÍSO
Por


​Con el objetivo de fortalecer la formación técnico-profesional en la región, el Liceo Agrícola Profesor Víctor Olguín de Quillota y Duoc UC Sede Valparaíso firmaron este miércoles 6 de agosto un convenio de colaboración que permitirá a 24 estudiantes de tercero medio acceder a clases prácticas en el Centro Tecnológico Agrícola (CTA) de Duoc UC Sede Valparaíso en Quillota.

​La ceremonia se realizó en dependencias del CTA y fue encabezada por el director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas, el director del Departamento de Educación de Quillota, Marco Berenguela, y el director del liceo, Sebastián Bazán, quienes suscribieron el acuerdo que establece la ejecución de un Plan de Alternancia Formativa para la especialidad Técnico Agropecuario Nivel Medio, el cual será gestionado por el Director de Carreras de Recursos Naturales, Cristian Fuentes, junto a la Jefa de Proyectos Vinculación e Integración Institucional, Claudia O´Brien.

Gracias a este convenio, los estudiantes podrán participar de una experiencia educativa enriquecida, accediendo a infraestructura especializada y al acompañamiento académico de docentes de la carrera Técnico en Veterinaria de Duoc UC. Las clases se desarrollarán entre agosto y noviembre, incluyendo sesiones prácticas en formulación de raciones, pesaje animal, bienestar y manejo sanitario, registros productivos, bioseguridad y visitas técnicas a predios reales.

​“Esta alianza refleja nuestro compromiso con la educación técnico-profesional de excelencia, acercando tempranamente a los estudiantes del liceo al mundo formativo de educación superior con estándares reales del sector agropecuario”, señaló el director de Duoc UC Sede Valparaíso.

​En tanto, el director del Departamento de Educación de Quillota, agregó que “para la comuna es muy importante esta vinculación que establece Duoc UC con nuestros estudiantes del Liceo Agrícola, por dos razones fundamentales: primero, porque fortalece el aprendizaje de nuestros niños, niñas y jóvenes; y segundo, porque promueve una articulación significativa entre instituciones públicas y privadas. Esta relación no solo permite enfocarnos en el aprendizaje, sino también genera espacios de bienestar y proyección hacia la educación superior, lo que es clave hoy en día para el desarrollo de nuestros establecimientos educacionales.”

​Finalmente, el director del Liceo Agrícola de Quillota destacó la importancia de este convenio para sus estudiantes: “Queremos que nuestros alumnos vivan una experiencia que complemente su formación escolar con una mirada profesional y práctica del rubro. Esta es una oportunidad concreta de crecimiento y motivación para seguir proyectando sus estudios”, destacó Sebastián Bazán.

​La implementación de este programa contempla clases en terreno con animales, análisis técnico de datos, trabajo grupal, exposiciones, desarrollo de portafolios y evaluación de competencias técnicas y actitudinales. Cada sesión ha sido diseñada bajo el enfoque de aprendizaje por alternancia, articulando contenidos escolares con metodologías de la educación superior.

Temas Relacionados
Noticias