29 de julio de 2025
Alcaldes AMPSA respaldan creación de centro despachador SAMU en San Antonio
La iniciativa busca mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y optimizar la coordinación territorial del SAMU, en beneficio directo de las comunidades de toda la provincia.

En el marco de una reunión encabezada por el equipo técnico y directivo del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), los alcaldes que integran la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio (AMPSA) manifestaron su respaldo unánime a la instalación de un nuevo centro despachador SAMU en la comuna de San Antonio.
El jefe de la red de urgencia del SSVSA, Dr. Hassan Escobar, junto al subdirector (s) de Recursos Físicos y Financieros, Nelson Gaete, presentaron los fundamentos técnicos de la propuesta y los beneficios que traería para fortalecer la atención prehospitalaria en el litoral.
La iniciativa busca mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y optimizar la coordinación territorial del SAMU, en beneficio directo de las comunidades de toda la provincia.
Durante la jornada, se presentaron avances y proyectos en curso, entre ellos la implementación de un nuevo centro despachador SAMU en San Antonio y una propuesta integral de telemedicina, con el objetivo de robustecer la respuesta prehospitalaria en todo el litoral.
El Dr. Hassan Escobar explicó que, el objetivo de la reunión fue generar un acercamiento más profundo con los municipios para abordar las principales dudas respecto al funcionamiento y planificación de la red de urgencia: “Tuvimos una excelente respuesta y un gran respaldo de las alcaldías. Estamos avanzando con propuestas claras para responder a las necesidades reales del territorio”.
Compromiso de los municipios
“El diálogo abierto, permanente y con información desde ambos sectores sin duda hace bien para mejorar. Todos los alcaldes de la provincia nos hemos comprometido a apoyar esta iniciativa por el bien de la comunidad, que es lo que buscamos quienes representamos al Estado”, señaló el alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz Aravena.
Por su parte, el alcalde de El Quisco, José Jofré Bustos, valoró el trabajo colaborativo con el Servicio de Salud: “Este no es un proyecto de intereses individuales, sino que busca beneficiar a toda la provincia. Junto al alcalde de Algarrobo seguiremos impulsando estas acciones, como la adquisición de ambulancias, en coordinación con el equipo liderado por el Dr. Hassan”.
El alcalde de Algarrobo y presidente de la Comisión de Salud de AMPSA, Marco Antonio González, hizo énfasis en la necesidad urgente de fortalecer el SAMU en la provincia: “Esta propuesta es seria, concreta y necesaria. La vamos a respaldar con toda la fuerza que sea necesaria para que se haga realidad”.
En tanto, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, respaldó firmemente el proyecto presentado por el Servicio de Salud, destacando el impacto positivo que tendría la instalación de una base SAMU en la comuna: “Ya hemos mejorado la coordinación entre el SAMU Litoral y nuestro equipo de emergencias local, lo que ha mejorado sustancialmente la respuesta ante situaciones críticas. Instalar una central en la zona litoral consolidaría y potenciaría aún más la respuesta ante emergencias. Estamos completamente comprometidos con esta propuesta y esperamos que el Gobierno Regional también comprenda su urgencia”.