29 de julio de 2025
Gabinete de la Subsecretaría de Redes Asistenciales fortalece gestión con visita al Hospital Claudio Vicuña
La comitiva encabezada por la Dra. Jeanette Vega y Vanessa Díaz se reunió con autoridades regionales y recorrió las instalaciones del hospital para impulsar el trabajo conjunto en áreas prioritarias como listas de espera y salud mental.

Con el objetivo de reforzar los ejes de gestión de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en la región, una comitiva encabezada por la Dra. Jeanette Vega, exministra de Desarrollo Social y Familia, y Vanessa Díaz, jefa de asesores de la cartera, visitó el viernes 18 de julio el Hospital Claudio Vicuña (HCV).
Durante la visita, la Dra. Vega —quien cuenta con una amplia trayectoria y ha ejercido como subsecretaria de Salud Pública y directora de Fonasa— sostuvo un encuentro con Loreto Maturana Gatica, directora del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), y con la directora del hospital, Dra. Ximena Parada Debia, junto a su equipo directivo.
En la reunión se abordaron temas clave para la gestión regional y provincial, como la reducción de listas de espera, el control del ausentismo y la asignación presupuestaria, buscando alinear criterios y fortalecer los lineamientos de trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el servicio regional.
Loreto Maturana destacó la importancia de esta colaboración: “Como SSVSA valoramos el permanente acompañamiento de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en nuestro territorio y agradecemos poder contar con el apoyo del Ministerio de Salud en la visita a los establecimientos de nuestra red, reforzando los ejes de gestión tanto en Valparaíso como en San Antonio, dada la gran extensión territorial que abarca nuestro Servicio”.
Finalmente, la comitiva realizó un recorrido por las instalaciones del hospital, tanto en su sede nueva como en la antigua, visitando áreas como Pabellones Quirúrgicos, Unidad de Paciente Crítico, Salas de Parto Integral, Medicina Física y Rehabilitación, Salud Mental Ambulatoria y el Programa Ley TEA. En terreno pudieron constatar los avances significativos y los beneficios que estas mejoras representan para la comunidad usuaria.