Red Noticias V Región

13 de octubre de 2025

Club Deportivo Tamarugal renace tras el megaincendio: un nuevo comienzo para el deporte viñamarino

​Gracias al Fondo Nacional de Reconstrucción, el histórico Club Deportivo Tamarugal reabrió sus puertas en Viña del Mar, recuperando su sede y el espíritu comunitario que el megaincendio de 2024 había dejado en ruinas.

Club deportivo reconstruido
Por

​El fuego arrasó con buena parte de su infraestructura, pero no con la fuerza de su gente. Hoy, el Club Deportivo Tamarugal vuelve a levantarse en Viña del Mar gracias al apoyo del Fondo Nacional de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Ministerio del Deporte, devolviendo la vida a un espacio emblemático del barrio y a su comunidad deportiva. 

 Las obras incluyeron la reparación de techos, revestimientos, pintura y limpieza integral, permitiendo recuperar la funcionalidad del recinto y transformarlo en un punto de encuentro renovado para deportistas, familias y vecinos.El Seremi del Deporte, Leandro Torres, destacó el valor de este proyecto:“Vamos a seguir trabajando para entregar dignidad al mundo del deporte que también se vio afectado por los incendios. Estas obras van a beneficiar a cientos de familias, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, porque el deporte sólo hace bien”.A diferencia de otros procesos, esta vez fue el propio club quien ejecutó las obras, tras firmar un convenio con el Ministerio de Hacienda para administrar los recursos.Por su parte, Trinidad Undurraga, secretaria ejecutiva del Fondo para la Reconstrucción, destacó que este proyecto fue posible “gracias al compromiso de empresas privadas, cuyos aportes fueron canalizados a través del Fondo del Ministerio de Hacienda. Este es el tercer club reconstruido con estos recursos, y un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad civil puede cambiar realidades”. 

 El presidente del club, Rodrigo Bahamondes, no ocultó su emoción:“Perdimos parte importante de la infraestructura, sobre todo los techos, pero gracias al apoyo del Seremi del Deporte y de Hacienda logramos reconstruir el club. Hoy tenemos una nueva sede y una nueva oportunidad para seguir creciendo”.El Gerente para la Reconstrucción, Patricio Coronado, agregó que esta inauguración forma parte del Plan de Reconstrucción nacional, que busca no solo recuperar espacios, sino mejorarlos:“El presidente fue claro: no se trata solo de volver a levantar lo que se perdió, sino de dejarlo mejor. Y eso es justamente lo que estamos haciendo aquí”.Finalmente, se anunció que el plan continuará en la provincia de Marga Marga, con la construcción y reconstrucción de sedes deportivas en Quilpué, incluyendo al Club Deportivo Pompeya Sur Fútbol y al Club Pompeya Sur de Rayuela, en coordinación con el municipio y el Fondo de Reconstrucción.

Temas Relacionados
Noticias