Red Noticias V Región

7 de octubre de 2025

Armada, Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas

​Esta actividad es coordinada desde 2008 por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada (DIRECTEMAR), con el objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.

Armada, Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas
EPSA
Por

Estudiantes de la zona y representantes de distintas empresas de la Comunidad Logística de Puerto San Antonio participaron en la jornada de recolección de desechos organizada por la Armada de Chile en las playas del litoral central, entre Santo Domingo y Algarrobo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas. Esta actividad es coordinada desde 2008 por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada (DIRECTEMAR), con el objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.

​David Sierra, subjefe de la Capitanía de Puerto de San Antonio, destacó la participación de escolares de zonas urbanas y rurales de Santo Domingo -entre ellos, estudiantes de la Escuela Básica El Convento, del Colegio San Agustín de Hipona y del Colegio Bicentenario People Help People- en la limpieza de la playa Marbella y el Humedal Río Maipo. A su juicio, el interés de los jóvenes por participar en la jornada “demuestra que la conciencia marítima y la preocupación por nuestro entorno trascienden a quienes vivimos en la costa”.

​En tanto, Maximiliano Gedvillo, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de Puerto San Antonio, resaltó el propósito educativo de la jornada. "Fuimos convocados para participar en una limpieza de playas, con el objetivo de inculcar en los niños el amor y el cuidado por el medio ambiente". Destacó la presencia de tres colegios y la colaboración de los concesionarios STI y DP World que entregaron implementos de seguridad y colaciones.

​​El compromiso del sector privado se reflejó en la participación de empresas como Hanseatic Global Terminal Chile Logistic. Javiera Tapia, jefa de Medio Ambiente de esta compañía, afirmó que "nuestra intención es seguir contribuyendo con el medio ambiente, tanto en esta como en otras actividades futuras con la comunidad".
​Desde el ámbito educativo, Marcela Escalante, profesora de educación básica de la Escuela El Convento, explicó que para su colegio "es fundamental cooperar con la limpieza de la playa, ya que contamos con un sello medioambiental. Nos comprometemos a futuro en la limpieza de la playa de El Convento y a organizar una actividad similar en nuestra localidad".La jornada no solo permitió retirar residuos del borde costero, sino también fortaleció el compromiso comunitario con la sustentabilidad. Todos los residuos recolectados, como plásticos, botellas y neumáticos, fueron separados para su reciclaje.
Temas Relacionados
Noticias