Red Noticias V Región

27 de abril de 2022

Desde Bienes Nacionales iniciaron la agenda de trabajo en la Quinta Región, enfocada en búsqueda de terrenos

Con estas medidas buscan disminuir los asentamientos irregulares, buscando terrenos que sean habitables para solucionar ésta problemática.

Subsecretaria Marilén Cabrera, Ministra Javiera Toro, Seremi Tomás Covacich
Gubernamental
Por

Luego de una ardua jornada de labores, el Ministerio de Bienes Nacionales delineó sus prioridades para la Región de Valparaíso, las que se enfocarán en la búsqueda de terrenos habitables en la zona para saldar la deuda habitacional que se ha acrecentado durante los últimos años, y que es es una de las principales preocupaciones del Ministerio, dentro de sus ejes de acción en la actual administración.

Si bien la cartera tiene varios problemas urgentes, la reducción del número de familias que viven en asentamientos precarios será el más relevante, con especial énfasis en los campamentos que han pasado décadas buscando regularizar los títulos de dominio de sus viviendas, así como otras que necesitan reubicarse en el corto plazo.

Ante esta situación, la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, dijo que “es fundamental que el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric se pueda implementar desde el ministerio de Bienes Nacionales y, por supuesto, en regiones”.
Es por esta razón por la que “queremos contribuir de manera importante a temas centrales como el déficit habitacional, una crisis que estamos enfrentando y que desde nuestro Ministerio aportaremos con la disposición de terrenos para ello”, manifestó la jefa de cartera.

También expresó que van a trabajar en “la deuda del Estado con Pueblos Originarios, considerando la restitución de tierras y transferencia de autonomía; y también temas de patrimonio cultural y la necesidad de trabajar la memoria desde el Ministerio y contribuir a la Memoria Histórica sobre violaciones a DDHH que se han vivido en nuestro país”.

Es en esta labor, es que la Subsecretaria Marilén Cabrera, expuso que “estamos mandatados a revisar y encontrar la mayor cantidad de terrenos disponibles para disminuir el déficit de vivienda que tenemos. Los terrenos, con la especulación inmobiliaria, han subido muchísimo de precio, por lo que intentar rescatar los que tiene el fisco, más los que han sido transferidos a otros organismos del Estado, será prioridad para poder recuperarlos y transferirlos al Serviu y, con eso, construir la mayor cantidad de viviendas posibles. Esa es una de nuestras principales preocupaciones en este minuto”.

El Seremi Tomás Covacich detalló que están avanzando en una agenda social del Ministerio de Bienes Nacionales en la Quinta Región, “para lo que esta reunión con la Ministra y Subsecretaria fue crucial. La mayor concentración de campamentos a nivel nacional se encuentra en nuestra región, y durante los últimos años no ha dejado de crecer. Se ubican además en lugares peligrosos o poco higiénicos, como quebradas o a un costado de basurales, así que el trabajo en la regularización y reubicación tiene nuestra mayor atención y prioridad en estos primeros meses de trabajos”. 

Para culminar dijo que “esto, sumado a una agenda junto al Gobernador Rodrigo Mundaca para identificar terrenos para la instalación de proyectos APR, sintetizan dos de nuestros puntos más importantes en el despliegue territorial de nuestra cartera”. 



Temas Relacionados
Noticias