2 de agosto de 2022
Subsecretaria y embajadora de Países Bajos visitaron Santo Domingo
Gestiones de la Fundación por la Memoria de San Antonio permitieron concretar la venida de la subsecretaria Haydee Oberreuter y la diplomática Carmen Gonsalves.
Las cabañas de la playa Marbella de Santo Domingo fueron uno de los 16 balnearios populares que se construyeron durante el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende entre 1970 y 1973. Tristemente, a partir del Golpe de Estado este lugar se convirtió en una Escuela de Torturas, donde a manos de los soldados de Augusto Pinochet, los prisioneros fueron sometidos a toda clase de vejámenes y muerte, que después se repitieron en otros centros de prisioneros.
Desde hace varios años la Fundación por la Memoria de San Antonio, que preside Ana Becerra, se ha dedicado a promover y resguardar los vestigios del complejo de cabañas y en ese contexto se gestionó la visita de la Subsecretaria de Derechos Humanos Haydee Oberreuter, que llegó a la zona para participar de una visita guiada por el Sitio de Memoria junto a la embajadora de Países Bajos, Carmen Gonsalves.
Sobre su visita, Haydee Oberreuter, dijo que para su gestión y el mandato presidencial que subyace es muy importante estar en terreno recorriendo y conociendo la historia del Sitio de Memoria de la Playa Marbella de Santo Domingo.
De su parte la embajadora de Países Bajos, Carmen Gonsalves, una vez que terminó la visita guiada por el Sitio de Memoria de la playa Marbella confesó que le costó asimilar la historia de muerte, prisión y tortura de las cabañas de la playa Marbella de Santo Domingo.
La embajadora de Países Bajos también se refirió al valor que tiene la conservación de este Sitio de Memoria, desde un punto de vista estrictamente diplomático.
Revisa la nota 👇🏻