6 de julio de 2022
Desde el Programa Calle, la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y la Casa de la Mujer entregaron frazadas y gorros para que las personas en situación de calle puedan protegerse de las bajas temperaturas, en la Población Barros Luco, Estero el Sauce, Juan Aspee, Plaza Llolleo, centro de Barrancas, Hospital, y centro de San Antonio.
Además, durante esta misma visita, el equipo municipal aprovechó de facilitar útiles de aseo femeninos a quienes lo necesitaran.
La alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, comentó que “estamos ante un frente de muy bajas temperaturas y no nos podemos quedar impávidos ante esta situación, más aún cuando no tenemos Código Azul en la comuna. Por lo mismo, los distintos programas municipales visitamos distintos lugares de San Antonio para poder entregar algunos elementos a los hombres y mujeres que se encuentran en situación de calle”.
El Programa Calle funciona desde el 2007 y cada año salen a los territorios en la temporada de bajas temperaturas (otoño-invierno).
El coordinador del programa, Pedro Félix explicó que “repartimos ropa de abrigo como gorros y cuellos, además de frazadas para que se protejan de las heladas que estamos teniendo”.
En la actualidad, la Municipalidad de San Antonio cuenta con el instrumento denominado, Anexo Calle, el cual tiene catastrado un aproximado de 120 personas en la comuna. “Este puede aumentar y disminuir porque las personas de calle siempre se trasladan de comuna a comuna dependiendo del clima. Como municipalidad tenemos identificados los puntos donde se ubican, y eso facilita el proceso de entrega”, enfatizó Félix.
La Alcaldía de San Antonio informó que está trabajando para habilitar el albergue que proteja a quienes que no tienen vivienda. “Los dineros están por llegar. En ese sentido, comunicamos que se viene un invierno helado y complejo. Como municipio vamos a trabajar para que todos y todas puedan estar en condiciones de enfrentar y abordar este invierno”, finalizó la Alcaldesa.