Red Noticias V Región

20 de julio de 2022

San Antonio: Conmemoran 10 años de la Ley de Antidiscriminación

Desde la Municipalidad de San Antonio realizaron una jornada conocimiento y reflexión en torno a los 10 años de la entrada en vigencia de la Ley de Antidiscriminación.

conmemoran 10 años de ley de administración
Municipalidad de San Antonio
Por

A diez año de que entrara en vigencia la ley Antidiscriminación, más conocida como Ley Zamudio, en la Municipalidad de San Antonio hicieron una jornada de reflexión y conocimiento sobre la misma. Iniciativa que fue desarrollada por el Ministerio de Secretaría General de Gobierno a través del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación en coordinación con la Defensoría de las Personas de la Municipalidad de San Antonio.

En la instancia la alcaldesa, Constanza Lizana, expresó que: "desarrollamos esta capacitación en el marco de los 10 años de la Ley Antidiscriminación, una ley que permite entregar un marco jurídico que busca evitar y terminar con todo tipo de discriminación. En ese sentido, como entidad pública y municipio tenemos un rol fundamental y protagónico que dice relación con aplicar política, planes, programas y acciones que orienten a la igualdad y equidad de todas, todos y todes. Así mismo, trabajar de manera transversal con cada uno de los programas municipales en terminar con todo acto de discriminación".

La directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, Karina Estay, explicó que esta "fue una actividad abierta a los colegas de otros municipios de la Región de Valparaíso para hablar de la ley, hacer una capacitación y un conversatorio en que se analizó las incidencias y los alcances de ésta. Cabe destacar que esta ley estuvo dormida por mucho tiempo y a propósito del hecho lamentable sucedido con Daniel Zamudio se acelera su promulgación, pero es una ley que no es perfecta, por lo mismo hemos trabajado con mesas técnicas con organizaciones de sociedad civil, recogiendo las miradas y las observaciones que estas organizaciones tenían respecto a esta ley, modificaciones que están ad portas de poder promulgarse". 

Por otro lado, Rubí Cabrera, coordinadora del programa Defensoría de las Personas, detalló que "el objetivo es capacitar a los funcionarios y funcionarias para que sepan la importancia de la Ley Antidiscriminación y tengamos un trato adecuado con las comunidades y usuarios de los municipios. En esta misma línea, empezamos a trabajar con la Daem San Antonio para seguir avanzando en las capacitaciones sobre la ley y las circulares que protegen a la comunidad LGTBIQ+ y material sobre niños, niñas y adolescentes migrantes".

En el conversatorio hubo exposiciones de Constanza Lizana, Alcaldesa de San Antonio; Iván Zamudio, padre de Daniel Zamudio; Karina Estay, Directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación; y Francisco Vira, representante de la Red Nacional de Municipalidades con Oficinas de Diversidad, Inclusión y No Discriminación, quienes abordaron el tema de diversas aristas, permitiendo reflexionar y plantear los próximos desafíos.

Temas Relacionados
Noticias