Red Noticias V Región

27 de abril de 2022

Retoman las intervenciones quirúrgicas de cataratas por GES en el Hospital Claudio Vicuña

Estas operaciones fueron reprogramadas, en lo que se implementaban medidas para evitar la propagación de COVID-19 y así cuidar a los pacientes.

Cataratas
Institucional
Por
Francisca Giroz

Desde el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, hacen un llamado, a todos los pacientes diagnosticados con cataratas y que están esperando la operación, a actualizar sus datos lo más pronto posible, ya que en abril retomaron las intervenciones quirúrgicas para dar soluciones a quienes tienen esta patología que está incluida en las Garantías Explícitas de Salud (GES).

En su mayoría son adultos mayores quienes requieren la instalación de un lente intraocular transparente, lo que les permite recuperar casi instantáneamente la visión.

La encargada de la Gestión de la Demanda, Cristina Villavicencio, invitó a los pacientes, que ya estén diagnosticados con esta patología, para que acudan a informar sus datos de contacto a la unidad, que se encuentra en el segundo piso del recinto asistencial, llamando al teléfono 2206440 de lunes a jueves entre las 14:00 a 17:00 horas, los viernes de 14:00 a 16:00 horas, y/o pueden enviar la información vía correo electrónico monitorsigges.hcv@redsalud.gov.cl.

Estas intervenciones fueron reprogramadas, en lo que se implementaban medidas para evitar la propagación de COVID-19, y así ofrecer seguridad a los pacientes.

Desde el hospital también dijeron que se proyecta operar a 300 personas durante este año y las cirugías son realizadas por un equipo oftalmológico especializado, durante los fines de semana, el que se encarga de la realización de exámenes complementarios en casos de mayor complejidad, los que son efectuados en una clínica especializada de Santiago. Los pacientes que requieran de estos estudios dispondrán de un bus de acercamiento desde el terminal capitalino para facilitar su traslado.

¿Quiénes pueden acceder a esta garantía?


Pacientes de cualquier edad que presenten opacidad del cristalino, producto de lo cual su visión se vea disminuida o alterada. Estos pacientes deben ser derivados por su consultorio de Atención Primaria de Salud (APS). La confirmación diagnóstica tras un examen denominado ecobiometría óptica se realiza en el hospital.

Temas Relacionados
Noticias
WhatsApp Image 2023-11-30 at 18

Puerto San Antonio obtuvo primer lugar en la categoría equidad de género

Feria Laboral en Santo Domingo

Santo Domingo: Realizan feria laboral con la participación de diversas empresas

EL QUISCO: FIRMA DE CONVENIO PROYECTO EL QUISCO TE CUIDA

Eliminación de la violencia contra la mujer: Firman Convenio El Quisco te Cuida

Realizan reunión entre comunidad y autoridades

Santo Domingo: Realizan reunión entre comunidad y autoridades para mantener proyecto APR

WhatsApp Image 2023-11-26 at 4

Posibles Interrupciones En Logística Portuaria: Camioneros Consideran Bloqueo De Almacenes De Contenedores

WhatsApp Image 2023-11-26 at 10

Alianza Verde brilla como ganadora en la Fiesta de la Primavera 2023 de El Tabo

WhatsApp Image 2023-11-25 at 3

Enfoque de Género: Seremi de Bienes Nacionales dictó masiva charla en El Tabo

WhatsApp Image 2023-11-25 at 11

Restauración en Acción en Santo Domingo


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube