7 de enero de 2023
A San Antonio retorna la tradición del "Litoral Teatral", cuya última versión fue en 2019, y en este 2023 trae con 8 obras regionales y locales para el público sanantonino, además de dos obras de Teatro a Mil.
El Centro Cultural de San Antonio junto con la colaboración de la fundación Teatro a mil, están presentando la quinta edición de este festival enfocado en el teatro para los sanantoninos.
Desde el 2016 que el Centro Cultural entrega una programación de teatro en el mes de enero con "Litoral Teatral", sin interrupciones hasta el 2019, mientras que las ediciones posteriores se vieron interrumpidas a causa del estallido social y la pandemia del COVID-19.
Son dos fines de semana con un total de 8 obras para que puedan disfrutar, de las que 2 son presentadas por la fundación Teatro a Mil. Partiendo por la obra "Simulación", de la Compañía Astillero Teatro de Valparaíso, que se presentará este jueves 12 a las 19:00 horas, y el estreno de "Pobres Diablos", el 20 del presente mes, también a las 19:00 horas, por la Cooperativa de Artistas Escénicos del Río Maipo (CAM).
En esta edición innovarán con distintas locaciones para descentralizar el evento presentando los montajes de una manera móvil, que confirma la intención de la Municipalidad de San Antonio por ocupar los espacios públicos por y para la comunidad. Parte el miércoles 11 a las 20:00 horas en La Plaza de Llolleo donde se presentará el pasacalle "Alas de Fuego", de la compañía "Teatroonirus", y el sábado 14, en la Escuela Eduardo Fernández de Asturias de Aguas Buenas, se presentará "Yunivers", de la Compañía La Guerrilla.
Carla Zúñiga, Encargada del Centro Cultural, explicó que "el programa de este año lo cruzan dos ejes principales que son memoria y patrimonio. Dentro del programa tenemos espacios políticos y sociales para generar reflexión sobre dos hechos especiales de este año 2023. Por un lado es la celebración de los 10 años del Centro Cultural y por el otro es la conmemoración de los 50 años del golpe militar de 1973".