Red Noticias V Región

18 de noviembre de 2023

Acumulación de basura en las calles: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

Las toneladas de basuras acumuladas en las calles céntricas de la capital producto del paro de recolectores de basura en la comuna de Santiago, pueden causar estragos más allá de lo estético.

basura-santiago
Agencia Uno
Por
Prensa Web

Las toneladas de basuras acumuladas en las calles céntricas de la capital producto del paro de recolectores de basura en la comuna de Santiago, pueden causar estragos más allá de lo estético. Según Waldo Díaz, doctor en microbiología y académico de la carrera de Nutrición de U. San Sebastián, la basura expuesta a la luz, temperatura y humedad puede provocar la proliferación de microorganismos, lo que a su vez puede generar contaminación ambiental y del organismo. Además, la descomposición de la basura puede producir distintos tipos de gases inflamables, como el ácido sulfhídrico y el metano, así como lixiviados que también causan daños a la salud.

El riesgo para la salud se da si una persona pasa cerca del radio del acopio de esta basura, ya que al respirar los aerosoles compuestos principalmente por microorganismos, como ácaros o esporas de hongos, podría provocar algún tipo de sintomatología, intoxicación o toxiinfección. Entre los tipos de bacterias, hongos y parásitos que se pueden encontrar en la basura acumulada se encuentran Escherichia coli, Shigella, Salmonela, Aspergillus, Penicillium y giardia.

Para evitar los riesgos, es fundamental el manejo adecuado de la basura, desde que se genera hasta que llega a su destino final. Además, se recomienda el uso de mascarilla al transitar por el sector del acopio de basura para no inhalar los gases tóxicos y el mal olor, así como evitar manipular la basura por ninguna razón.

Temas Relacionados
Noticias
Universidad de Playa Ancha

Estudiantes de la UPLA se forman como monitores en prevención de VIH e ITS

nuevo vehículo VIR

En La Calera cuentan con nuevo vehículo de intervención rápida de salud

Javiera Díaz  y Lorena Lucero

Dupla psicosocial refuerza implementación de Ley Dominga en el Hospital Claudio Vicuña

Caminata por la vida saludable

Caminata por la vida saludable cierra conmemoración del Mes del ACV en el Hospital Carlos van Buren

Club Rosas de Santo Domingo

Santo Domingo: Club Rosas estrenó bote dragón para fortalecer la rehabilitación de sus socias

RednoticiasVR

Entrevista a Begoña Chaparro, kinesióloga de Osteomed El Quisco

Hospital Carlos van Buren

Hospital Carlos van Buren: Rinden homenaje a pacientes que han pasado por la Unidad de Cuidados Paliativos Universales

Cáncer de mama

Municipalidad de Santo Domingo lanzó campaña contra el cáncer de mama


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube