8 de mayo de 2025
Un conversatorio sobre Acuicultura a Pequeña Escala (APE) se desarrolló en la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en Valparaíso, con el objetivo de compartir información y analizar el proceso de integración agro-acuícola en la zona. La iniciativa busca fortalecer un modelo de gestión enfocado en la fiscalización y facilitación del cumplimiento de normativas.
El encuentro contó con la participación del seremi de Economía, Marcelo Arredondo; el seremi de Medio Ambiente, Álex Galleguillos; y el Director Regional (S) de Sernapesca Valparaíso, Jaime Montenegro, además de representantes del Gobierno Regional, Indespa, Subpesca, la Comisión Nacional de Riego y Banco Estado. Acuicultores locales, como los piscicultores de Río Blanco, también estuvieron presentes para compartir sus experiencias.
Durante la actividad, se discutieron los desafíos pendientes para la implementación de la APE en la región, generando un espacio participativo donde los pequeños acuicultores expusieron sus relatos sobre la gestación y tramitación de sus proyectos. Jaime Montenegro valoró el encuentro y subrayó la importancia de un enfoque integral: “Con la Acuicultura a Pequeña Escala, nuestras esperanzas están puestas en que los productores puedan crecer y despegar, sumando esfuerzos para una estructura que avance en la importancia que se merece”, señaló.
Montenegro destacó también la particularidad de la APE en Valparaíso, que fusiona agricultura y acuicultura a pequeña escala, lo que exige un proceso de instalación más complejo en comparación con la pesca artesanal. En este sentido, subrayó el compromiso de Sernapesca en orientar y acompañar a los pequeños productores para facilitar el cumplimiento normativo y promover el desarrollo de esta actividad en la región.