18 de diciembre de 2024
El Servicio de Protección celebra la Navidad con 80 familias de acogida en la Quinta Vergara
El evento, realizado al aire libre, incluyó juegos, un show de magia y la visita de personajes animados, brindando un espacio de alegría y esperanza para niños y familias del programa de protección infantil.

En un ambiente lleno de alegría y esperanza, el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia celebró la Navidad junto a cerca de 80 familias de acogida en la Quinta Vergara, en Viña del Mar. El evento, que se desarrolló al aire libre, fue un verdadero festival de juegos y actividades pensadas para fortalecer los lazos entre las familias y los niños que forman parte de este importante programa de protección.
El programa de Familias de Acogida está destinado a recibir a niños, niñas y adolescentes que, por orden judicial, son separados temporalmente de su familia. Estos niños son cuidados y protegidos por familias acogedoras mientras el Tribunal decide si regresarán a su hogar o serán susceptibles de adopción. Durante la celebración, las familias disfrutaron de una amplia variedad de juegos inflables, taca taca, bowling, ping pong y otros desafíos de destreza, llenando el día de risas y sana competencia.
Uno de los momentos más esperados fue el show de magia, que cautivó tanto a grandes como pequeños, seguido por una presentación de personajes de Paw Patrol, quienes hicieron bailar y reír a todos los asistentes. Para finalizar, la llegada del Viejito Pascuero y sus ayudantes, con un trineo lleno de regalos, puso el broche de oro al evento. Cada niño recibió un obsequio personalizado y recuerdos como chapitas, stickers y llaveros.
Claudio Castillo, Director Nacional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, destacó el valor de la actividad, subrayando la importancia de compartir experiencias y fortalecer los lazos entre las familias. “Hemos visto caras felices y esperanzadas, y hemos podido comprobar que nuestro desafío es lograr que los niños y niñas vivan en un ambiente familiar seguro, ya sea con sus familias de origen o en hogares de acogida”, indicó Castillo. Además, extendió una invitación a nuevas personas interesadas en ser parte del programa, instándolas a inscribirse a través de la página web oficial del Servicio.
Por su parte, Claudia Espinoza Carramiñana, Seremi de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso, expresó su agradecimiento a las familias de acogida por su compromiso y destacó la importancia del trabajo del Servicio en crear espacios que promuevan una buena vida en familia. “Felicitamos a las familias por su dedicación y también al Servicio por generar instancias de encuentro y acompañamiento que permiten transformar la vida de estos niños y niñas”, concluyó Espinoza.