Red Noticias V Región

13 de mayo de 2025

Seremi de Gobierno refuerza llamado a vacunación y medidas preventivas del Plan Invierno 2025

Autoridades regionales destacaron los avances del Comité de Gestión del Riesgo (COGRID) y alertaron sobre la necesidad de actualizar planes de emergencia comunales. También hicieron un urgente llamado a completar la campaña de vacunación contra la influenza.

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11
cedida
Por

​ En el contexto de las primeras precipitaciones registradas en la Región de Valparaíso, autoridades regionales encabezadas por la Seremi de Gobierno, María Fernanda Moraga, reforzaron el llamado a la prevención y vacunación de cara al invierno 2025. La vocera destacó el trabajo articulado del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), junto a Senapred y la Delegación Presidencial Regional, para anticipar y mitigar los impactos de la temporada invernal.

​“Desde Senapred se ha desarrollado un Plan de Invierno en conjunto con la Delegación Presidencial. Ya se han identificado 1.419 puntos críticos en las 38 comunas de la región, incluyendo territorios insulares como Isla de Pascua y Juan Fernández. Este trabajo ha sido coordinado con distintos niveles del Estado”, señaló Moraga.

​En la misma línea, el director regional de Senapred, Christian Cardemil, explicó que si bien la mayoría de los municipios ha ejecutado mesas COGRID comunales, aún existen comunas con limitaciones en sus capacidades. “Hasta ahora, 25 de las 38 comunas han informado haber realizado un Cogrid comunal. Sin embargo, detectamos un déficit preocupante del 20% en la actualización de los planes comunales de emergencia”, puntualizó.

​El delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, enfatizó que el plan de invierno se elaboró de forma conjunta con las siete provincias de la región, y subrayó el trabajo intersectorial con empresas eléctricas, servicios de agua potable y APR. “Se ha generado una coordinación inédita en este proceso, priorizando a los sectores más vulnerables”, afirmó.

​Además de las medidas estructurales, las autoridades reiteraron el llamado a completar la campaña de vacunación contra la influenza, especialmente entre los grupos de riesgo.

​“Esperamos un alza en enfermedades respiratorias en las próximas semanas. A la fecha, ya se han vacunado más de 678 mil personas, lo que representa el 63% de la población objetivo. Sin embargo, aún falta una parte importante”, advirtió la seremi Moraga.

​La autoridad instó a que adultos mayores, personas embarazadas y responsables de niños y niñas entre seis meses y cinco años acudan cuanto antes a los centros de vacunación. “Vacunarse ahora es clave para evitar complicaciones cuando el invierno llegue con mayor fuerza”.

Temas Relacionados
Noticias