11 de abril de 2025
A cinco años de la entrada en vigencia del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, la SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso realizó un balance positivo respecto a su implementación. Este instrumento de gestión ambiental ha generado importantes reducciones de contaminantes clave en la zona, obligando a las empresas a adecuarse a una normativa más exigente.
Según los reportes más recientes de la Superintendencia del Medio Ambiente, hasta el año 2023 las emisiones de dióxido de azufre (SO₂) han disminuido en un 95%, mientras que los compuestos orgánicos volátiles (COVs) se han reducido en un 50%. Estos resultados responden a las medidas adoptadas en el marco del plan, entre ellas la Gestión de Episodios Críticos, que obliga a activar protocolos empresariales en condiciones de mala ventilación o calidad del aire.
“Hoy el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra en etapa de revisión y actualización del PPDA, como lo establece la ley, para ajustarlo a la realidad del territorio. Además, estamos trabajando en la actualización de las normas primarias de calidad del aire para SO₂ y MP2,5. Ya contamos con una norma actualizada para NOx”, señaló Alex Galleguillos Rodríguez, SEREMI del Medio Ambiente.
En paralelo, se encuentra en su fase final la implementación de la nueva Red Pública de Monitoreo de Calidad del Aire, que permitirá mejorar la cobertura y disponibilidad de datos en las tres comunas. Desde 2023, además, Chile cuenta con su primera norma sobre compuestos orgánicos volátiles, específicamente para el Benceno, la que se incluyó en el PPDA de la zona y que ahora rige a nivel nacional.
La información en línea y en tiempo real sobre calidad del aire, emisiones y pronósticos meteorológicos está disponible en www.airecqp.mma.gob.cl. Las personas también pueden consultar sobre los avances del plan y las normativas vigentes en este sitio y en este enlace.
En cuanto a medidas complementarias, en 2024 y 2025 se ejecuta el Programa de Recambio Voluntario de Calefactores a Leña, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el objetivo de disminuir las fuentes domiciliarias de contaminación.
“Estamos viendo una mejora consistente en la calidad del aire en Concón, Quintero y Puchuncaví. Celebramos los avances, pero seguimos trabajando por una mejor normativa ambiental, no solo para la zona, sino para todo el país”, concluyó el Delegado Presidencial para la Gestión de la Crisis Socio-Ambiental, Cristián Cáceres.