Red Noticias V Región

30 de agosto de 2023

Este miércoles comienzan los primeros pagos del Bono de Recuperación

La ministra de Desarrollo Social sostuvo que los bonos que se entregan “tienen distintos montos, según el nivel de daño de las viviendas y puede ir desde los 375 mil pesos hasta un millón y medio de pesos”.

bono de recuperación
Seremi de Desarrollo Social
Por
Francisca Giroz

Ayer, martes, la ministra de Desarrollo Social y Familia Javiera Toro Cáceres se refirió a la entrega de ayudas tempranas a las familias damnificadas por el segundo sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país.

En entrevista con Radio Usach la autoridad confirmó que hoy inician los primeros pagos del Bono de Recuperación, puntualizando que las transferencias directas se realizarán a una “primera nómina, que es la que se cortó el viernes, esta nómina incluye a mil 924 personas que van a recibir los pagos el miércoles. Con funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y de los municipios hemos seguido aplicando la FIBE, por lo que estamos trabajando para que de ahora en adelante se realicen dos cortes semanales para poder hacer dos pagos semanales. Por lo tanto, en la medida en que se aplique la ficha FIBE, se van a ir sumando más personas a esta nómina”.

Respecto a los montos que se depositarán durante esta semana, la ministra explicó que “son bonos que tienen distintos montos, según el nivel de daño de las viviendas y de los enseres, y éstos pueden ir desde los $375 mil, hasta un millón y medio de pesos. El beneficio es para las personas y familias que tengan daños en sus viviendas y en sus enseres. Además, las personas que tienen daños leves en sus viviendas y que pueden ser reparados o autorreparados, se va a entregar otro beneficio que es el Bolsillo Electrónico para ser usado en la compra de materiales. En el caso de que la familia tenga otras necesidades, como, por ejemplo, la contratación de maquinarias, limpieza de fosas, éstas las gestionarán los municipios a través de Senapred con fondos de emergencia”.

La Secretaria de Estado relevó que frente a los problemas sanitarios que trajo el sistema frontal, como la inundación de fosas en general, es importante realizar los trabajos con urgencia, recalcando que las reparaciones se pueden realizar con fondos de emergencia, ya que eso permite contratar limpiezas de fosas sépticas y sanitizaciones de las viviendas. “Esa es una ayuda que es fundamental. No basta con que se catastre el daño a las viviendas y no vaya a tener una forma de reparar las fosas, porque justamente ese tema sanitario es una emergencia”, remarcó la autoridad.

Hasta ahora hay513 personas registradas en las Fichas Básicas de Emergencia, lo que representa 158 hogares catastrados en la quinta región. De estos, el 32,9% quedaron con su vivienda muy afectada y un 19% con enseres igualmente dañados.

En función de la misma FiBE, 93 hogares de la Región de Valparaíso serán beneficiarios con el Bono de Recuperación al cumplir con al menos un grado de afectación de vivienda y/o enseres será de: $375.000 para afectación baja; $750.000 para afectación media; $1.125.000 para afectación alta; $1.500.000 para afectación muy alta.

Temas Relacionados
Noticias
entregan moto de cuatro ruedas a Carabineros

Entregan cuadrimoto a Carabineros de Juan Fernández

CARNAVAL

Carnaval Mil Tambores recorrerá centro de Valparaíso

jardin

Denuncian plaga de roedores en jardín infantil JUNJI de Valpraíso

pdiii

Investigan homicidio de hombre tras recibir impacto de bala en la cabeza en Valparaíso

Incendio-en-Viña-del-Mar

Hombre en situación de calle es formalizado por incendio en Valparaíso

WhatsApp Image 2023-09-23 at 13

Familia ofrece recompensa para encontrar a su perrito

campeonato de emprendimiento

Campeonato Nacional de Emprendimiento “Nada Nos Detiene” abrió inscripciones en Valparaiso

campaña fonda protegida

Director Regional del ISL Valparaíso hace balance positivo de campaña “Fonda Protegida


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube