26 de mayo de 2025
Durante la celebración del Día de los Patrimonios, el Instituto Profesional INACAP y la Municipalidad de Casablanca firmaron un convenio de colaboración denominado “Marco de Colaboración”, que formaliza el trabajo conjunto entre ambas instituciones en el desarrollo de acciones vinculadas al turismo, la cultura y la sostenibilidad.
Este acuerdo permitirá la creación de productos turísticos, la realización de seminarios, diplomados y prácticas profesionales, entre otras iniciativas que se enmarcan dentro del plan de la Zona de Interés Turístico (ZOIT), reconocimiento que ostenta Casablanca desde 2014.
Carolina Carrasco, directora regional de SERNATUR Valparaíso, destacó que este acuerdo “marca un hito” en el trabajo colaborativo entre el municipio e INACAP, en el que se han estado desarrollando rutas turísticas para potenciar la economía local y diversificar la oferta del destino.
Por su parte, Gonzalo Duque, director de Innovación y Vinculación con el Medio de INACAP Valparaíso, subrayó la relevancia del acuerdo: “Este convenio viene a reforzar una relación de largo plazo con Casablanca. Llevamos más de un año trabajando en una ruta turística que no solo pone en valor el prestigio de sus vinos, sino también su patrimonio cultural, tradiciones y entorno natural”.
Duque también destacó el carácter acogedor y seguro de Casablanca como destino familiar, enfatizando el compromiso de INACAP con el desarrollo sostenible del territorio en conjunto con SERNATUR, el municipio y los actores locales.
El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, valoró la firma del acuerdo en el Centro Cultural de la comuna, señalando que “Casablanca es un patrimonio vivo: nuestros campos, viñas, historia y forma de vida representan un gran valor. Este convenio es una invitación a que más personas descubran y vivan nuestra identidad única, distinta a la de las grandes ciudades”.