Red Noticias V Región

9 de junio de 2025

Autoridades de Valparaíso conocen Plan de Acción de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia

​Más de cincuenta autoridades regionales y locales participaron en la presentación del plan 2024–2032, que promueve un enfoque integral de derechos para niños, niñas y adolescentes.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 11
cedida
Por

​En una jornada encabezada por la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva Villalobos, se presentó en la región de Valparaíso la Política Nacional de Niñez y Adolescencia y su Plan de Acción 2024–2032, una estrategia que busca fortalecer la promoción, prevención y protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el país. 

La instancia contó con la participación de la Subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos; el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme González; y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza, además de alcaldes de diversas comunas, seremis, directores de servicios públicos, representantes de policías y equipos municipales. 

Durante el encuentro, se dieron a conocer los ejes estratégicos de la política, que se articulan en torno a cuatro derechos fundamentales: supervivencia, desarrollo, protección y participación. El objetivo es mejorar las condiciones institucionales y territoriales que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos de la niñez y adolescencia, mediante el trabajo coordinado de los distintos niveles del Estado. 

La seremi Claudia Espinoza valoró la jornada y destacó que “esta política nos invita a todos y todas, sobre todo a la institucionalidad pública, a constituirnos en garantes de derechos”, relevando el rol de los municipios y servicios regionales en este desafío. 

Por su parte, la subsecretaria Verónica Silva subrayó la importancia de las Oficinas Locales de la Niñez, como núcleo operativo de esta política a nivel comunal: “En estas oficinas no solo se atienden casos, también se promueve activamente la participación de niños, niñas y adolescentes, mediante mesas de coordinación interinstitucional y consejos consultivos comunales”. La Política Nacional de Niñez y Adolescencia surge tras la promulgación de la Ley de Garantías de la Niñez, aprobada a comienzos del mandato del Presidente Gabriel Boric, tras años de debate parlamentario. Este nuevo marco legal establece un sistema de protección integral, con enfoque de derechos, diseñado a partir de un proceso participativo que incluyó a niñas, niños, adolescentes, expertos y organizaciones sociales.

Temas Relacionados
Noticias