13 de mayo de 2025
En el marco de los preparativos para el Mundial Sub-20 de la FIFA, autoridades nacionales inspeccionaron los trabajos de modernización que se realizan en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. La principal mejora consiste en la instalación de césped híbrido, lo que convertirá al recinto en el segundo del país –y el primero fuera de la capital– en contar con esta innovadora superficie.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, encabezó la visita junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el director nacional del IND, Israel Castro. También participaron autoridades regionales y locales, además del Comité Organizador Local del torneo juvenil.
“Esta es una gran oportunidad para la región. No solo vamos a tener un evento deportivo de primer nivel, sino que también quedará una infraestructura completamente renovada, con estándares técnicos de vanguardia”, destacó el ministro Pizarro.
El césped híbrido combina pasto natural con fibras sintéticas que representan entre un 3% y 5% del total de la superficie, lo que proporciona mayor resistencia al uso intensivo y mejora las condiciones de juego. La instalación de este sistema, que ya se utilizó en el Estadio Nacional, tomará alrededor de 10 días, según indicó el IND.
La ministra Jessica López valoró la recuperación del histórico recinto porteño y enfatizó el compromiso del MOP con el desarrollo de infraestructura deportiva. “Hemos dispuesto un convenio de apoyo al Ministerio del Deporte por cerca de 20 millones de dólares para obras como estas, porque creemos que el deporte es esencial para el desarrollo de las personas”, señaló.
Las obras en el Estadio Elías Figueroa consideran también mejoras en camarines, baños, iluminación y otros espacios del recinto, con una inversión total de 3.200 millones de pesos. El gerente de Infraestructura del Comité Organizador Local, Ernesto Urdangarin, explicó que el torneo contempla la habilitación de 25 canchas entre estadios y centros de entrenamiento, lo que representa un esfuerzo logístico y técnico de gran magnitud.
Además del estadio porteño, las autoridades han estado visitando otras sedes del Mundial Sub-20, como el Estadio Regional de Talca, donde también se realizan trabajos de acondicionamiento para cumplir con los estándares FIFA.
El Mundial Sub-20 avanza sin contratiempos en su fase organizativa. Se espera que la mascota oficial del torneo sea presentada próximamente en Valparaíso, mientras que el sorteo de grupos está previsto para fines de este mes en Santiago.