Red Noticias V Región

12 de mayo de 2025

Puerto San Antonio avanza en la implementación del Port Community System y proyecta hitos clave para 2025

​El principal puerto de Chile consolida el desarrollo de su plataforma digital, que permitirá optimizar la gestión logística, mejorar la transparencia y reducir tiempos operativos, en coordinación con actores públicos y privados.

DJI_20250309092837_0052_D
Puerto San Antonio
Por

Puerto San Antonio continúa avanzando en la implementación del Port Community System (PCS), una plataforma digital que centraliza y automatiza el intercambio de información entre los distintos actores de la comunidad portuaria. Este proyecto, presentado hace un año en la asamblea anual de Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), representa un hito clave en la transformación digital del principal terminal portuario de Chile. 

El PCS permite gestionar en tiempo real los procesos operativos, mejorando la transparencia y facilitando la integración de sistemas. Tras un año de avances significativos, se destacan los desarrollos en los módulos del “Lado Mar”, que incluyen servicios de gestión de naves, listas de carga y descarga, además de reportería y APIs para compartir información. 

Durante 2024, se realizaron workshops con más de 30 representantes de navieras, terminales, Aduana y SICEX, junto a reuniones técnicas con COLSA y funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas. Estas instancias permitieron afinar funcionalidades y detectar puntos críticos para la implementación del sistema. 

Eduardo Montecino, subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, destacó que este trabajo colaborativo permitió definir un calendario de hitos para el segundo semestre de 2025, como la formación de usuarios, pruebas en ambiente real y el inicio de operaciones del servicio de gestión de naves. Este avance estará coordinado con el inicio de operaciones de la Ventanilla Única Marítima (VUMAR) y SICEX. 

El "Lado Tierra" del sistema también avanza estratégicamente. En noviembre y diciembre de 2024, más de 50 actores logísticos participaron en talleres para revisar funcionalidades y visiones respecto al PCS. Según Montecino, estos primeros meses de 2025 han servido para validar los requerimientos técnicos necesarios para el desarrollo tecnológico, proyectando una marcha blanca y formación final de usuarios para el primer semestre de 2026, que marcará el cierre del proyecto. 

“El PCS posicionará a Puerto San Antonio en un nivel competitivo en la costa oeste de Sudamérica, al digitalizar millones de mensajes y optimizar la trazabilidad de la carga, reduciendo errores y tiempos de servicio para los transportistas”, señaló Montecino. 

La implementación del PCS, desarrollada por la empresa española Indra, se enmarca en el Plan de Digitalización de Puerto San Antonio, iniciado en diciembre de 2023, reafirmando el compromiso del puerto con la eficiencia, innovación y sostenibilidad en su operación logística.

Temas Relacionados
Noticias