30 de abril de 2025
En un acto simbólico denominado “Hito del 50%: Uniendo Caminos”, autoridades regionales y comunales celebraron el avance de las obras de ampliación del Puente Lo Gallardo, una de las iniciativas viales más relevantes de la Región de Valparaíso. La obra, que contempla una inversión superior a los $62.600 millones por parte del Ministerio de Obras Públicas, permitirá una mejor conexión entre las comunas de San Antonio y Santo Domingo, y se proyecta que esté terminada durante el primer semestre de 2028.
La ceremonia contó con la participación del Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme; la Delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quintero; el Seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza; los alcaldes de San Antonio y Santo Domingo, concejales, parlamentarios, dirigentes sociales y representantes de la empresa constructora Belfi S.A., entre otros actores. Durante su intervención, Riquelme destacó el impacto estratégico de la obra: “Es un proyecto que une dos comunas relevantes, también. nos unecon la Región de O’Higgins y refuerza el desarrollo regional. Además, incorpora tecnología de punta, con pilotes importados desde China, y tendrá una longitud total de más de 1.400 metros, lo que representa un gran desafío de ingeniería”.
Por su parte, el Seremi Mendoza valoró el progreso logrado: “Ya se ha ejecutado un 50% de esta obra clave, que representa cerca del 40% del presupuesto regional en infraestructura. El avance reciente, apoyado por el arribo de componentes fundamentales, nos tiene optimistas sobre el cumplimiento del cronograma”.
Los alcaldes de ambas comunas también celebraron los avances. Omar Vera, de San Antonio, subrayó el carácter colaborativo del proyecto, destacándolo como una iniciativa de Estado, mientras que Fernando Rodríguez, de Santo Domingo, recordó los orígenes del proyecto y la necesidad de reducir los tiempos de traslado para los vecinos.
Sergio Alarcón, dirigente social y presidente del Consejo de Salud de San Antonio, enfatizó la relevancia comunitaria de la obra: “Este puente aliviará los tacos que afectan incluso a quienes cruzan por motivos religiosos o médicos. Es una solución esperada por años, no solo para estas comunas, sino para toda la región”.
Finalmente, la Delegada Provincial Carolina Quintero llamó a la paciencia y valoró el progreso visible: “Aunque quisiéramos que se hiciera más rápido, obras de esta magnitud toman tiempo. Lo importante es que ya vemos los frutos con la instalación de pilares y avances estructurales”.
El nuevo puente tendrá una longitud total de 1.438 metros, incluyendo sus estribos, y contempla características técnicas de alto estándar, con componentes de alta calidad importados. Una vez finalizado, mejorará significativamente la conectividad de la zona, consolidándose como una obra clave para el desarrollo regional.