Red Noticias V Región

15 de septiembre de 2023

Nutricionista del Hospital Claudio Vicuña entregó recomendaciones para este 18

La nutricionista Katherine Muñoz detalló que son preferibles las carnes magras, pechuga de pollo sin piel, un choripán, y una copa de vino o espumante.

asado
Pixabay
Por
Francisca Giroz

​El "18" se caracteriza por un alto consumo de calorías, principalmente derivadas de carnes, choripanes, empanadas, bebidas azucaradas y alcohol.

Durante estos días de celebración, las personas podrían llegar a subir de peso debido al exceso de comida y bebida y así lo advirtió la nutricionista del Hospital Claudio Vicuña, Katherine Muñoz Valenzuela, quien enfatizó que muchas veces queremos comer todo lo que podemos sin escuchar lo que el cuerpo nos dice, resultado: molestias gastrointestinales.

​"Idealmente en alguien sano no se recomienda una restricción tan marcada, pero tampoco es bueno abusar. No vamos a comer cuatro choripanes en el día, idealmente uno, máximo dos y acompañarlos preferiblemente con pebre, que tiene mucho menos calorías que la mayonesa o el kétchup por ejemplo, que contiene azúcar. La clave es el equilibrio. Me puedo comer una empanada en el picoteo, después un choripán y luego seguir con el almuerzo", especificó la profesional hospitalaria.

​Para el asado, Muñoz recomendó "todo lo que sean carnes magras como posta negra o rosada o pechuga de pollo sin piel, que se debe retirar antes de ponerla en la parrilla y para que no quede seca se le aplica agua mientras la vamos dando vuelta. Estas carnes idealmente deben ir acompañadas con distintos tipos de verduras, como lechuga, tomate, ensalada a la chilena, coliflor, brócoli, ya que contienen menos calorías y aportan fibra que ayudará a mejorar la digestión. Idealmente no juntar las papas mayo, el choclo y las habas. Son carbohidratos que se deben consumir en menor cantidad".

​Asimismo, la nutricionista recomendó evitar comer embutidos, ya que son alimentos altamente procesados, tienen mucha sal y preservantes, que son perjudiciales si se consumen a diario. "Las longanizas tienen gran cantidad de grasa, sal y aliños. Uno se siente más inflamado, incómodo. Mucha gente se enferma y es por los ingredientes de las comidas dieciocheras, el consumo de alcohol, de varias carnes y embutidos son los que pueden provocar molestias gastrointestinales".

​En la misma línea destacó que las personas diabéticas e hipertensas deben mantener a raya el consumo de sal y para dar sabor a las carnes pueden aliñarlas con ajo y pimienta. “Incluso podemos hacer choripanes saludables, en internet se pueden encontrar hartas recetas, por ejemplo, con carne finamente molida que se amasa para lograr una textura moldeable, se sella un poco y se pone a la parrilla con forma de longaniza".

Según la nutricionista si va a beber alcohol es preferible una copa de vino o espumante. "La hidratación es súper importante por la cantidad de comida que se puede llegar a consumir, ya que nos ayuda a estimular nuestro intestino. En este sentido, la fibra también es trascendental y es aportada por la cantidad de ensalada que vamos a comer".

​Como el terremoto tiene hartas calorías y azúcar por el helado, el pipeño y la granadina, la especialista recomendó que sea un vaso, y que “ojalá” no supere los 500 centímetros cúbicos.

Temas Relacionados
Noticias
Conexión Directa

Conexión Directa: Entrevista a alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz

Colegio Fénix cerró el Mes de la Patria con una masiva “Fiesta Familiar de la Chilenidad”

San Antonio: Colegio Fénix cerró el Mes de la Patria con una masiva “Fiesta Familiar de la Chilenidad”

Fiesta Folclórica Latinoamericana en Escuela Poeta Neruda de Isla Negra

Fiesta Folclórica Latinoamericana en Escuela Poeta Neruda de Isla Negra

Peligro en Carro Alegre

Peligro en Cerro Alegre: Irresponsabilidad y exceso de velocidad preocupa a vecinos

Santiago 2023
APROBACIÓN DE FINANCIAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO DEL SECTOR 2 DE PUNTA DE TRALCA

Aprobación de financiamiento para la construcción de alcantarillado en Punta de Tralca

WhatsApp Image 2023-09-23 at 18

JJVV Cordillera realiza dos jornadas de reactivación deportiva y recreativa

Ceremonia de conmemoración de los 50 años de la muerte del poeta y Premio Nobel Pablo Neruda

50 años de la muerte de Pablo Neruda


Red Noticias V Región
Logo MS Press
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube