Red Noticias V Región

18 de febrero de 2025

La Cuarta Versión del Festival de Aves del Maipo: Un Encuentro Imperdible con la Biodiversidad del Río

​Del 21 al 23 de febrero, se realizarán actividades gratuitas para todas las edades en diversas comunas del río Maipo, destacando su biodiversidad y fomentando la conservación de su cuenca.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 16
cedida
Por

​La cuarta versión del Festival de Aves del Maipo se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de febrero, ofreciendo actividades gratuitas para todas las edades en Llolleo, Santo Domingo, Peñaflor y Puente Alto. Este evento tiene como objetivo poner en valor la increíble diversidad biológica y cultural del río Maipo, un área que alberga más de 190 especies de aves residentes y migratorias.

​Organizado por la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), en colaboración con gobiernos locales, ONGs, artistas y emprendedores, el festival busca promover la protección y defensa de la cuenca del Maipo. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de charlas, talleres, salidas de observación de aves, muralismo, música en vivo y una feria de emprendedores y organizaciones ambientales.

​Juan Salazar, Coordinador del programa de Educación para la Conservación de la ROC, explicó que el festival invita a recorrer la cuenca del Maipo y llegar a una diversidad de públicos interesados en la conservación de las aves. "El objetivo es involucrar a todos los territorios en la conservación y valoración de este importante río", destacó.

​Por su parte, Franco Villalobos, Coordinador del Programa de Aves Acuáticas y Humedales de la ROC, resaltó la importancia ecosistémica del río Maipo, mencionando que su cuenca es fundamental para la agricultura de la zona, al mismo tiempo que alberga una gran diversidad de aves en su desembocadura, considerada como uno de los humedales más relevantes del país.

​El festival comenzará el viernes 21 de febrero en Llolleo (San Antonio) y el Parque Humedal Río Maipo en Santo Domingo. Luego, el sábado se trasladará a Peñaflor, en el Parque El Trapiche, y finalizará el domingo 23 en el Parque Pueblito de las Vizcachas en Puente Alto. Además, desde el 18 de febrero, se llevarán a cabo actividades previas, como una obra de teatro, un recorrido patrimonial en bote por la desembocadura del río Maipo y observación de aves nocturnas.

​Las actividades son completamente gratuitas, pero los interesados deben inscribirse previamente a través del sitio web de la ROC, ya que los cupos son limitados.

Temas Relacionados
Noticias